Por muy duros o fiesteros que puedan mostrarse algunos raperos, guardan una pieza en su colección dedicada a su lado más espiritual. Estos son algunos de los artistas que han querido dedicar a la religión su opinión de la forma más artística.
2Pac – “Only God Can Judge Me”
En este tema, el legendario rapero neoyorquino trata de evidenciar con el nombre de su canción su independencia y libertad. Actúa también como un lema presente durante la guerra de bandos entre West Coast vs East Coast. Poniendo en contexto los disparos de bala sobre el cuerpo de 2Pac y la tensión presente, el título adquiere mayor significado y simbolismo.
Kanye West – “Jesus Walks”
Este tema se extrae del primer álbum del artista en la que deja clara su orientación religiosa aunque en la letra podamos ver más a fondo sus pensamientos. En una parte de la canción, Kanye dice que quiere hablar con Dios pero tiene miedo ya que hace mucho que no conversan, lo que hace a la idea de que en ocasiones ha tenido inseguridades con su propia fe y religión.
Rakim – “Holy Are You”
Alguna vez ha mencionado que le llaman el dios rapero de la lírica, pero este apodo tiene un trasfondo mayor si se tiene en cuenta su experiencia y su vida. Proveniente de un colectivo judío, Rakim da verdad a esta frase cuando declara que Dios está en los hombres, por lo tanto, concuerda con el título de su canción y este apodo, que viaja más allá que un juego de egotrip.
Mc Hammer – “Pray”
Lo hemos podido ver de fiesta, con temas que han sido números uno en la época y recordandolo con una sonrisa y un baile característico desde su “Can’t Touch This”. Pero la realidad es que este rapero se ha movido por todos los ámbitos, entrando también en la religión. Con este tema trata de explicar la fuerza de aquellos que oran y un sentimiento de fe que permite descubrir una faceta un poco más personal del artista.
DMX – “Lord Give Me a Sign”
El mismo grupo con el que muchos fanáticos han cabeceado y disfrutado de sus ritmos rompedores, tiene a su vez un lado religioso que resulta curioso. En esta canción, que además utiliza como prólogo un salmo del Antiguo Testamento, el grupo hace una llamada a Dios para mostrar su cercanía y culto. En una de las barras de la canción dicen: “muéstrame lo que tengo que hacer para estar más cerca de ti”.
LL Cool J – “The Power of God”
Más conocido por sus letras en las que trataba de conquistar a chicas, enaltece la fiesta y trata de soltar un ritmo puro de rap, también es un rapero que mostró su lado más espiritual. Con “The Power Of God” muestra todas las virtudes de Dios y manda un mensaje de fe y de amor dando voz a su religión.
Artículo redactado por Jorge Pérez Florenciano, miembro de la Urban Roosters Army.