“Hoy es cinco de septiembre y mi hija cumple trece, el tiempo pasó volando, ya ni me acuerdo cuándo empezó a ser señorita”, entona Vico C en “5 de septiembre”. Hace 17 años que el rapero estadounidense le deseó feliz cumpleaños a su hija con esta canción. Aunque obviamente Marangely Lozada ya no cumple trece, el artista suele aparecer entre las tendencias en redes sociales año tras año, gracias a que los fans continúan felicitándola. Hoy Marangely cumple 30 años, y los comentarios al respecto, a través de Twitter ya se hacían presentes unos días atrás.
También conocido como El Filósofo, Luis Armando Lozada Cruz es un músico de origen puertorriqueño, nacido en Estados Unidos. Su carrera tuvo algunos picos bajos, así como otros tantos altos. Particularmente dos de sus canciones fueron muy famosas; la primera de éstas con un ritmo más apegado al reguetón: “Lo grande que es perdonar», en la cual colaboró con Gilberto Santa Rosa. La segunda de estas famosas pistas es “Me acuerdo”, una canción de rap sentimental que retrata la ruptura de una relación y el arrepentimiento a raíz de ello.
Vico C suele ser más conocido por su contribución para impulsar la entrada del reguetón a Puerto Rico; no obstante, también es una figura destacable en la introducción del hip hop a esta nación. En este segmento de rap en su trayectoria, dio un paso adelante; tras haber estado inactivo por un corto periodo, en 1998 reapareció en escena con el álbum Aquel que había muerto. En su faceta como rapero sus líricas se inclinaban a la crítica social y las circunstancias cotidianas nacionales a nivel de calle. Este estilo quedó de manifiesto en el mismo álbum y se puede apreciar en canciones como “Tony Presidio”, que de hecho, es una de sus pistas más escuchadas aún en 2020.
Indudablemente la versatilidad musical de Vico C con ritmos de reguetón tanto como de rap lo colocaron como referente de ambos géneros en su nación, a través de los éxitos ya mencionados y otros, como “Desahogo”, “Y boquete pa’ tu techo” y “Bomba para afincar” una de las primeras canciones de reguetón que impactó fuerte en Puerto Rico. Aun así, quizá la canción insignia del rapero estadounidense no es rap, sino reguetón. “5 de septiembre” fue lanzada en 2003 y el mismo Vico C hizo una versión acompañada únicamente de una guitarra acústica; además, en diversas ocasiones la ha utilizado en redes para hacerle a su hija una felicitación pública.
En resumen, hoy es el cumpleaños de Marangely Lozada, hija de Vico C y quizá se convierta en tendencia nuevamente, pero esta vez las circunstancias son muy diferentes y hasta atípicas por el contexto de emergencia sanitaria. Las felicitaciones y comentarios causados por esta canción ya se manifiestan desde hace unos días, pero ¿en medio de una pandemia y 17 años después de que la canción fue publicada, volverán a estar Vico C y su hija entre las tendencias este 2020 como han hecho en los últimos años? Hoy sabremos la respuesta.
Artículo redactado por Oscar André Espinosa Rosas, miembro de la Urban Roosters Army