Connect with us

¿Qué estas buscando?

Noticias

BNET, DE SENSACIÓN A CAMPEÓN

Allá por el 2017, un joven madrileño conocido entre sus amigos como Javier comenzaba a despuntar en las calles de Madrid. Por aquel entonces, se trataba de un adolescente más, de aquellos que amaban el freestyle e improvisaba durante largas tardes en el parque.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

No obstante, Javier no contaba con lo que el destino le tenía deparado. Un día, como otro cualquiera, se inscribió a una competición de la célebre Full Rap y llegó a unas semifinales donde se enfrentó al argentino Klan. Fruto de su nivel, este enfrentamiento se viralizó y el resto, ya es historia de freestyle. Hoy en día, conocido mundialmente como Bnet, Javier es campeón internacional de la Batalla de los Gallos y flamante ganador de la FMS España. Sin embargo, no todo ha sido tan sencillo como parece, puesto que a Bnet nadie le ha regalado nada. A continuación, repasaremos su recorrido hacia su último título.

Tras su fuerte irrupción en el panorama nacional en lo que a batallas de freestyle se refiere, era cuestión de tiempo que Bnet alcanzara la liga más prestigiosa del país, y así fue. En 2018, logró deshacerse de la etiqueta de promesa que le habían impuesto, transformándose en una realidad. Bnet se convirtió, en poco más de un año, en una de las figuras más importantes de la historia del freestyle. Tras todo este tiempo, alcanzó lo que todos los amantes de esta disciplina ansiaban: su ascenso a FMS.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Dos años más tarde, acaba de concluir su segunda temporada en la élite española y lo ha hecho con el título bajo el brazo. No obstante, sería interesante comparar el rendimiento de Bnet en ambas temporadas para, de esta manera, observar su evolución.

En su primera temporada, la inseguridad inundó el panorama del freestyle. Ya nadie dudaba del nivel de Bnet, pero surgían muchas preguntas sobre su capacidad de adaptación a un formato que, sin duda, no le beneficiaba a priori. Todas estas incógnitas quedaron disipadas tras una primera jornada en la que logró derrotar a Force ofreciendo un nivel muy elevado y dejándonos un minuto para la historia con punchlines como este:

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

“Y hoy tienes en frente a Bnet y a Javier / son la misma persona y tienen el mismo nivel / uno te dice que te jodan y otro te abraza después”.

https://www.youtube.com/watch?v=J0Ttps4-_Ew

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tras estos primeros meses, su nivel no decayó y finalizó el campeonato obteniendo 19 puntos, quedando tercero, y sucumbiendo ante el tricampeón Chuty en una última jornada en la que aún seguían intactas sus opciones de título.

Cuando parecía difícil de superar la marca de la temporada anterior, este año consiguió un total de 22 puntos, una cantidad más que suficiente para logar el campeonato. En la siguiente gráfica podemos observar una comparativa de victorias y derrotas entre su primera y segunda temporada:

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Como se puede comprobar, Bnet en su segunda temporada ha logrado una mayor regularidad que en la primera, puesto que, tan solo, ha cosechado una derrota (frente a Sweet Pain). Por el contrario, en su primer año en FMS el madrileño se quedó en tres jornadas sin ganar. Dicha regularidad adquirida por Bnet puede deberse a que ya posee cierta experiencia en el formato, hecho que ha propiciado que se alzara con el preciado trofeo.

Otro dato curioso que hemos podido rescatar al comparar las dos temporadas sería que Bnet hubiera quedado segundo en ambas si solo importaran los PTB (los puntos totales). A continuación, recogemos las cinco mejores puntuaciones de las dos temporadas en las que participó Bnet (cabe recordar que la primera se corresponde con la temporada 3 de FMS y la segunda con la temporada 4).

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El primer aspecto que parece destacable a simple vista es que en la temporada 3 hubo puntuaciones más elevadas que en la cuarta. Esto es verídico en cierta medida, pues tras la finalización de la tercera temporada tuvo lugar un cambio en el sistema de votación que supuso la introducción de los medios puntos (0,5, 1,5, etc.). Este hecho ha facilitado al jurado un abanico mucho más amplio que el que tenía en años anteriores, favoreciendo una puntuación más exacta en cada patrón.

Dejando esto a un lado y ciñéndonos a lo que nos interesa, podemos ver cómo Bnet obtiene la segunda mejor puntuación en cada año. En el primero solo le supera Chuty, aunque cabe decir que Skone le persigue muy de cerca. En la temporada actual le ha superado muy notablemente Gazir y el tercero ha sido Sweet Pain, a menos de cuarenta puntos del madrileño.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Con estos datos en la mano volvemos a retomar lo que decíamos con anterioridad: la regularidad de Bnet ha sido una de sus claves en la participación en la liga. Salvo la diferencia numérica, no se aprecian grandes cambios de nivel, algo que le ha propiciado mantenerse siempre en lo más alto de la tabla.

El último aspecto a destacar sería el hecho de que Bnet tan solo ha conseguido un MVP en sus dos temporadas en la élite. Este dato resulta un tanto curioso, puesto que estamos hablando del tercer mejor clasificado en 2019 y del vigente campeón. Sin embargo, la única vez que lo consiguió le sirvió para levantar el trofeo frente a Gazir. A pesar de las tempranas dudas sobre su rendimiento en el formato, el madrileño se ha adaptado a las mil maravillas y cumple con lo mínimo en cada enfrentamiento. Sin embargo, ha obtenido 14 victorias y en trece de ellas no ha sido el mejor del día, algo que también nos hace ver el nivel tan elevado de la liga y el mérito que tiene este último triunfo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

https://www.youtube.com/watch?v=FSHAnFO7D18

Tras haber realizado este breve análisis podemos ver cómo la figura de Bnet ha marcado un antes y un después en FMS España. Su nivel no ha sido fruto de un día, sino que ha ido creciendo jornada tras jornada y se ha mantenido constante en los momentos clave. El hecho de que solo haya sido derrotado cuatro veces nos hace desterrar ese pensamiento generalizado de que Bnet no está hecho para este formato. Quizá no ha sido el que más punchlines ha generado, pero sí el que más regularidad ha ofrecido y esto último, en una liga, es lo principal.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Bnet ha demostrado que puede hacer frente a cualquier formato, imponiendo su estilo a cualquier hándicap que se le presente y corroborando que su freestyle está por encima de todo.

Artículo redactado por Adrián Ruiz, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

%d