El campeón de la liga también ha sido el freestyler que más puntos en la casilla de flow ha sumado a lo largo de toda la temporada 2020-21 de FMS España. Se trata de un dato que demuestra lo importantes que son el flow, las skills y la puesta en escena para sumar puntos extra que pueden desequilibrar los resultados e incluso decidir los cruces. Bnet es el MC que más puntos en flow ha obtenido de media, 30,9 y, en consecuencia, también el que más puntos ha acumulado durante toda la temporada.

El podio lo completan Khan y Mnak, con un promedio muy alto también, 28.6 y 27.6 puntos, respectivamente. Les siguen Errecé, con 26.5 puntos, Zasko, con 21.8 y Sweet Pain, con 20.5. El que ha obtenido menos puntos de media por jornada es Blon, con solamente 3.1, seguido de Míster Ego, con 10.2, y Gazir, con 10.3. Tirpa sería el siguiente y quedaría en medio de la tabla, con 17.3 puntos. A continuación, se presenta un gráfico comparativo del promedio de los freestylers, situados en orden según la posición en la que finalizaron en la liga:
Bnet acumuló un total de 278 puntos si se tienen en cuenta todas las jornadas de la liga, mientras que Khan y Mnak acumularon 258 y 249, respectivamente. En la otra cara de la moneda, Blon apenas acumuló 28 puntos en flow durante toda la temporada, y Míster Ego y Gazir acumularon 92 y 93, respectivamente. De nuevo, se presenta un gráfico comparativo con la puntuación total de todos los participantes de FMS España:
Si se comparan los puntos que obtuvieron los tres mejores freestylers en flow jornada a jornada, se puede observar que los picos más altos fueron de Mnak, que logró el récord de la temporada, tanto en la jornada 3 como en la jornada 4, con 44 puntos en total. Por su parte, Bnet y Khan se mantuvieron más constantes, siendo su mejor jornada la cuarta, en el caso de Bnet (38 puntos), y la primera, en el caso de Khan (36 puntos).
La constancia de Bnet, manteniendo altos niveles de flow y skills durante toda la temporada, es una de las claves para entender mejor su victoria final. Es evidente que el punchline sigue siendo el factor más determinante de una batalla, pero cada vez se da más valor a la manera de rapear, así como la construcción y ejecución de cada rima. Y, en ese campo, es muy difícil hacerle sombra al madrileño.
Artículo redactado por Ana Cantero, miembro de la Urban Roosters Army.