Hay muchos artistas con largas carreras, pero sin grandes éxitos comerciales. Algunos viven un pico de fama, y luego todo desaparece. Otros sirven de influencia para siguientes generaciones, que llegan a la cima con el camino allanado por sus predecesores. Un poco de todo eso está en la lista de los discos más vendidos en la historia del rap.
1 Outkast – Speakerboxxx/The Love Below (2003)
El dúo de Atlanta tuvo una jugada maestra: editar dos discos paralelos que crearon una perfecta simbiosis en un mismo proyecto. A caballo de los hits “Hey Ya!”, compuesto por André 3000, y “The Way You Move”, de Big Boi, los Outkast dominaron las radios, obtuvieron Grammys Album del Año y Mejor Álbum de Rap, y aún hoy se los considera como los creadores de uno de los mejores discos de la historia del Hip Hop. Pero la principal razón por la que ocupan este lugar es porque al ser un disco doble (39 tracks contando los interludios), cada venta fue contabilizada por 2.
2 Eminem, The Marshall Mathers LP (2000)
En el cambio de siglo Eminem editó The Marshall Mathers LP y logró más de treinta millones de unidades vendidas a nivel mundial. Este disco conforma una parte muy importante en la vida del artista, ya que representa facetas de su vida más íntima y familiar que no había mostrado antes. Más allá de las controversias y provocaciones que le gustaba incitar, comenzó a observarse una de las características en las que siempre ha destacado el rapero de Detroit: el contenido lírico en sus canciones. Además, contiene una muchas de las canciones que trascendieron el nicho del rap, como “The Real Slim Shady”, “The Way I Am” y “Stan”, todos clásicos.
3 Eminem, The Eminem Show (2002)
En lo que constituye una de las seguidillas más exitosas no sólo del Hip Hop si no de cualquier género, Eminem siguió a The Marshall Mathers LP con otro disco enorme: The Eminem Show. Fue el álbum más vendido del 2002, alcanzando más de veinticinco millones de copias vendidas en todo el mundo. El proyecto está conformado por una veintena de canciones que, esta vez, tenía una intención menos provocativa y más introspectiva. Podemos observar a Marshall pronunciarse por primera vez en temáticas políticas o haciendo alusión a personas tan cercanas a él como puede ser su hija o su madre. Un año después de su publicación se llevó el Grammy al mejor disco de rap y con la canción “Without Me” ganó el premio a mejor vídeo musical.
4 The Notorious B.I.G. – Life After Death (1997)
El mundo de la música todavía no salía del impacto de la muerte de The Notorious B.I.G. Solo 16 días después de que lo asesinaran de cuatro disparos, el icónico rapero tuvo en el mercado su segundo y último disco de estudio, que inmediatamente se convirtió en clásico, que consolidó su legado y ayudó a sus seguidores a convivir con la trágica pérdida. El tópico sobre el que gravita el álbum es la rivalidad con otros raperos, un tema muy candente en la época en la que fue expuesto ya que el conflicto de la Costa Este y Oeste estaba muy latente. Se muestran referencias de forma indirecta y directa a otros artistas acompañado por colaboraciones con raperos como Jay-Z, Bone Thugs-n-Harmony o D.M.C. Logró un reconocimiento merecido en 2012 cuando la revista Rolling Stone lo incluyó entre los 500 mejores discos de toda la historia.
5 MC Hammer, Please Hammer, Don’t Hurt ‘Em (1990)
La quinta plaza del ranking la abarca Stanley Kirk Burrell, más conocido como MC Hammer. El rapero estadounidense lanzó una obra que logró un salto de visibilidad al rap en la escena cuando aún no se había consolidado como género de masas. El rapero consiguió vender más de quince millones de copias y llegó a tener el primer disco de Hip Hop en ser galardonado y certificado como disco de platino según la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA). Hammer no volvería a replicar el mismo éxito y la valoración por su música iría en declive los años siguientes, pero “U Can’t Touch This” volvería a ser reutilizado incontables veces y siempre será un recuerdo imborrable de los “early 90s”.
El top ten se completa con muchos nombres que deben ser mencionados y que alcanzaron un gran número de ventas en sus respectivos años como 2Pac, Beastie Boys, Nelly o 50 Cent. Una vez que queda destacado el trabajo y la importancia de estos discos, es la hora de darle el reconocimiento que merecen y volver a escucharlos otra vez siendo conscientes de lo que generaron en su momento. Así queda conformada el resto de la lista:
6 – 2Pac “Greatest Hits” (1998)
7 – 2Pac “All Eyez On Me” (1996)
8– Beastie Boys “Licensed To Ill” (1986)
9– Nelly “Country Grammar” (2000)
10 – 50 Cent “Get Rich or Die Tryin’” (2003)
Artículo redactado por Jorge Pérez Florenciano, miembro de la Urban Roosters Army.