Por: @adr1_98
Tras una larga espera veraniega, la fecha de la FMS Internacional se aproxima. Quedan menos de tres semanas para conocer quién será el sucesor de Aczino o, si por el contrario, el propio mexicano volverá a salir con el título bajo el brazo. No obstante, será ardua tarea, puesto que tendrá que hacer frente a varios competidores que vienen con hambre de victoria. Uno de ellos, será Gazir.

El vigente subcampeón de FMS España llega a la cita internacional como uno de los principales favoritos al título. Dicha candidatura se la ha ganado merecidamente durante toda la temporada, dejándonos rimas inolvidables y enfrentamientos que ya forman parte la historia del freestyle nacional. Tal ha sido su nivel que el asturiano se ha erigido como como una de las máximas potencias del habla hispana, otorgándole, de este modo, el galardón “rookie del año” en los últimos FMS AWARDS. Sin embargo, este no ha sido el único reconocimiento que ha obtenido, ni mucho menos. Gazir copó gran parte de los premios a los que aspiraba en una gala en la que los votantes eran los propios competidores. De esta manera, se demostraba que su estelar temporada no había sido una mera casualidad.
Sin embargo, el asturiano, al igual que el resto de participantes, tendrá un hándicap añadido más allá de la presión que tiene ser uno de los favoritos. El público abarrotará el Palacio de Vistalegre, hecho que podría desestabilizar a algunos competidores. Sin embargo, habrá muchos de ellos que lo verán como una ventaja. ¿Qué ocurrirá en el caso de Gazir?
Para recordar su primera gran actuación, debemos retrotraernos hasta mayo de 2019. En ese momento, el asturiano empezó a brillar con luz propia en un escenario no apto para cualquiera. Fue en Alicante, cuna del freestyle español, en una regional de la Red Bull Batalla de los Gallos. Era el primer gran evento de Gazir y el asturiano no desentonó ante miles de espectadores. Es más, desde la primera ronda, se metió al público en el bolsillo y, entre su apoyo y el nivel mostrado, consiguió derrotar a los máximos favoritos (Errecé, en cuartos, BTA en semifinales y Zasko en la final) y alzarse con el título.
Si avanzamos un poco más en el tiempo, nos podemos situar en el ranking de ascenso a la cuarta temporada de FMS España. En él, Gazir brilló en todas las competiciones, donde el público aún seguía siendo una de las piezas más esenciales. Derrotó a Force en el play-off de ascenso y logró su cupo en la mejor liga de freestyle de habla hispana. Sin embargo, llegó la conocida pandemia y, con ella, la ausencia de espectadores en los eventos. ¿Cómo afectaría esto a Gazir?
Pese a alzarse con el subcampeonato, el nivel del asturiano fue excelso, siendo el competidor con mayor número de PTB y de MVP. El rookie del año no ha notado en absoluto el vacío en las gradas y ha sido capaz de desarrollar aún más su faceta ingeniosa. Gazir, durante este último año, ha logrado explotar todo su potencial intrínseco y, todo ello, sin ayuda de un gentío que, posiblemente, hubiera coreado sus rimas una a una mientras se llevaban las manos a la cabeza.
Con toda su trayectoria recorrida a grandes rasgos, nos volvemos a situar en la actualidad. En menos de tres semanas Gazir se reencontrará con sus compañeros y con los espectadores. Indudablemente, podríamos concluir con que el asturiano es uno de los competidores que más favorecidos se verán con el regreso del público. Sus hirientes e impactantes rimas, podrán desatar el furor en la grada, como vimos recientemente en la USN World Summer Cup, competición en la que el niño diabólico quedó subcampeón.
Su sintonía con la gente, ligada a su favoritismo, serán una de las armas más poderosas que poseerá Gazir en la FMS Internacional. Como bien sabemos, el espectador es soberano y si el asturiano se mantiene al nivel mostrado durante la última temporada, el factor público podría ser la baza definitiva para lograr alzarse con el título.
