Connect with us

¿Qué estas buscando?

Noticias

«EL FREESTYLE VA A SER MUCHO MÁS MASIVO»

Para los despistados que aún no se enteraron, ya están abiertas las inscripciones al curso de freestyle que dictará la Universidad de Palermo, en conjunción con Urban Roosters.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tuvimos la oportunidad de hablar con Gabriel Foglia, decano de la universidad, que nos contó un poco de su visión.

¿Por qué la universidad de Palermo se interesa en el freestyle?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 – Nosotros, desde la Universidad de Palermo, siempre estamos atentos a nuevas tendencias y disciplinas y siempre fuimos pioneros en crear cosas nuevas. Hemos trabajado en gestión deportiva en ligas de basquet, con Boca Juniors e incluso con los E-Sports.

Sentimos que el freestyle es un mix muy interesante entre música, espectáculo, deporte, siempre dentro del marco del entretenimiento y nos pareció que valía la pena intentarlo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Al mismo tiempo, la Universidad de Palermo es una facultad de negocios, con lo cual todo lo que hacemos está encarado desde ese lado. Cuando trabajamos con fútbol no hacemos programas sobre cómo jugar al fútbol, lo que vemos está ligado con el tema de los sponsors, el negocio, las fuentes de monetización, el impacto de la tecnología, etc.

En este caso es lo mismo. La gente que se anote en el curso no lo hará para aprender a rapear, sino para entender cómo funciona la industria del freestyle.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Ven al freestyle como un nuevo deporte?

 – Lo vemos como un nuevo sector ligado a la industria del entretenimiento. Es un espacio lúdico en el que la gente invierte su tiempo y su dinero. Parte del set de servicios o productos orientados al esparcimiento o al tiempo libre.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Qué opinás sobre la evolución y profesionalización del universo del freestyle? ¿Es comparable con algún otro fenómeno?

 – Lo veo comparable con el mundo de los deportes electrónicos. Está pasando algo similar. Sucede donde se encuentra la tecnología con algún tipo de arte o actividad que la tecnología te permite exponenciar y potenciar de una manera que permite acceder a audiencias más globales y nuevas posibilidades de monetización.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Hay interés de chicos muy chicos por el curso. ¿Qué significa esto?

 – Me parece que hoy la gente busca capacitación. Nuestra única restricción es que deben ser mayores de 16 años. Hay varios ámbitos en los que hay gente que todavía está cursando el secundario y tiene intereses relacionados con un área específica y perfectamente puede acceder a ello. No hay un requisito mínimo de conocimiento previo. De hecho, a mí me pasa muchas veces que aprendo más con chicos más chicos que con chicos más grandes porque están más en la vanguardia.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Por ejemplo se ve con el tema de la criptomonedas. La mayoría de la gente de 40 años está menos informada que, por ejemplo, la gente de 20 años.

[Germán Dozoretz, Director del Área de Gestión Deportiva de la Universidad de Palermo, nos cuenta que se han recibido consultas de chicos muy jóvenes. Más que en casi cualquier otro curso que dicte la universidad. Esto, nos cuenta, nos da la pauta de lo acertada que estuvo la decisión de impartir este curso, y lo influyente que es el freestyle en las generaciones venideras.]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Probablemente esten ofreciendo el primer curso de freestyle a nivel mundial. ¿Cómo sentís que puede crecer esto a partir de ahora? ¿Qué importancia tiene?

 – Hay que ver cómo evoluciona, pero creo que va a ser todavía mucho más masivo. Le queda camino por delante. No sé hasta dónde puede crecer pero me parece que la clave ahí pasa por el cruce con otras disciplinas y otras industrias. Con otras empresas, sponsors, medios masivos de comunicación. Ahí hay todo un potencial de crecimiento que todavía no está tan desarrollado.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Claro, hay muchos espectadores, un público fértil esperando, pero no está tan capitalizado todo…

 – Claro, todavía no tenés, por ejemplo “arenas” o espacios específicos. Yo veo que en los deportes electrónicos armaron un espacio más profesional, de juegos, con sponsors y demás. Y creo que esto viene a la par. En algún momento debería explotar mucho más de lo que está siendo explotado hasta ahora.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Corriendo un poco el eje de la charla: hay un cambio que yo veo en la industria y la independencia laboral hoy en día que hace que haya gente que hoy por hoy esté haciendo contenido sobre freestyle en su casa con una cámara y quizás tenga un alcance enorme y llegue a un montón de personas. E incluso en muchos casos pueda monetizarse a sí mismo. ¿Lo ves como algo interesante, que abre puertas, o tiene un lado perjudicial porque se pone en juego la calidad del producto al no pasar por un medio más grande, una productora, o una profesionalización desde ese sentido?

 – Mirá, el tema es la calidad de lo que producís. Nadie te dice que alguien que trabaja en un medio reconocido sepa más que alguien que trabaja en su casa. En ese sentido internet es un gran democratizador del contenido; si tu contenido es bueno y sabés dónde ubicarlo vas a tener seguidores. Y de hecho cada vez pasa más. Tenés disciplinas de economía, finanzas, marketing y demás donde hay gente que escribe y no está en ningún medio pero tiene un montón de seguidores porque lo que hace está bien.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Hoy el sello de que “este sabe” o “este no sabe”, que antes uno tenía como grandes lugares de referencia donde buscar a “los que saben de tal cosa”, ya no es tan así. Por eso ahora hay tanta oferta de creación de contenido y de buena calidad. 

Hay un montón de oportunidades de cuentapropismo y entrepreneurship donde no requerís mucho más que una computadora y dedicarle tiempo. Y por otro lado lo bueno que tiene es que podés hacer cosas que realmente te apasionan, y cada uno puede escribir desde donde sea. Quizás hay un chico que vive en Ushuaia que es aficionado a algo y antes tenía que venir a Buenos Aires, tocar un montón de puertas, esperar para ver si podía o no llegar. Hoy tiene en sus manos la posibilidad de estar en cualquier parte del mundo desde su casa. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Cómo se manejaron con el tema de la virtualidad? ¿Qué puede esperar alguien que se anota en la Universidad de Palermo haciendo un curso virtual?

 – Nosotros ya veníamos haciendo programas online y carreras online hace ya unos 3 años. De hecho tenemos carreras acreditadas. Tenemos un innovation lab de educación online. Utilizamos la plataforma Blackboard que es standard mundial en enseñanza digital. O sea, hay toda una infraestructura que ya estaba de pie y la pandemia lo único que hizo fue acelerar la transición al mundo online. Nosotros veníamos creciendo en ese sentido, y con esto se aceleró mucho.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El año pasado pudimos hacer la transición sin problemas, ningún alumno perdió ningún día de clase. Los alumnos respondieron, los profesores respondieron, y ahora estamos 100% online esperando a ver cuando podemos volver a las actividades presenciales.

Si te interesa lo que leiste, no dudes en inscribirte al nuevo curso de la reconocida Universidad de Palermo. Aprovecha su moderna plataforma virtual, y la experimentada y enriquecedora visión de los docentes, personas que trabajan activamente en el universo del freestyle y son protagonistas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¡Las inscripciones ya están abiertas! 

https://www.palermo.edu/cursos/negocios/freestyle.html

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: