Por: Oscar André Espinosa Rosas (@Espinosa_lol_)
Siniestro, quizá, oscuro, sombrío o hasta lúgubre podrían ser los adjetivos más precisos para describir la esencia de este nuevo EP colaborativo; pero pulcro, posiblemente, es el más adecuado. Desde el viernes 28 de mayo, en Spotify y YouTube está disponible Energy Never Dies, el más reciente estreno de J Higgz y Alex Orellana. A manera de referencia directa, en este nuevo material hay extractos de audio de Bishop (Tupac Shakur en la película “Juice”) a mitad de cada track, así como de 50 Cent & Terrance Howard y Modie (Top Boy) durante los breves interludios instrumentales entre la intervención de cada MC.
“Corriendo como Ghostface y Jadakiss”, “Energy Never Dies”. Los raperos tienen varios proyectos individuales, además de trabajos con otros artistas. Como referencia, su EP Eterno de 2019 actualmente cuenta con más de 513 mil reproducciones en YouTube. J Higgz y Alex Orellana forman parte del colectivo Murcia Finest, mismo donde destacan nombres de gran talla como Jayder, Jaro Cristo, Sin H y Piezas. De hecho, justamente junto a ellos es que elaboraron Eterno; además de temas como “Kenshin” y “Riders”, con Piezas y Jayder.
“No time for sleep, I’m working on these beats”, probablemente es una de las frases más sencillas y trascendentales. E.N.D. significa el debut oficial de J Higgz como beatmaker. El MC estuvo a cargo de la producción de todo este material. Únicamente en los tracks “Barz In Needles” y “Blood Runs Deep” se codeó con Jayder. Actualmente, Higgz está sumamente activo, incluso se le vio en “La velada del año”, la noche de boxeo organizada por el streamer Ibai Llanos. Adentrarse de lleno en el beatmaking también es un paso importante para él y avanza firmemente. La instrumental de “Talks With Arsenio” es ―dicho llanamente― espléndida.
“Flotando sobre el beat como Aladdin, siempre clean, cuando Caesar entra todos maniquís”. Barras como esta están presentes en los cuatro tracks del EP. Del inglés al español, viceversa y, de ahí, al doble sentido. La combinación de idiomas agregan un plus en pro de su esencia; en complemento de otros factores, remarcan su estilo y versatilidad. Ambas características están en el EP tanto como el visual, que estuvo en manos de Miguel Estudios.