Por: @adr1_98
Tras más de un año de espera, la segunda edición de los FMS Awards ha llegado a su fin. Como era de esperar, la gala nos ha dejado una gran cantidad de galardonados y, como en cualquier entrega de premios, siempre hay una serie de favoritos, así como un determinado número de sorpresas. Una de las categorías en las que existía mayor incertidumbre era la del rookie del año.
Finalmente, el premio fue otorgado a Gazir. El freestyler asturiano, vigente subcampeón de FMS España, se impuso a una lista conformada por grandes nombres. Dos de ellos, fueron sus compañeros de liga: Sweet Pain y Mnak.

El hecho de que Gazir haya sido escogido como rookie del año no es casualidad. Si echamos un vistazo al pasado podemos observar que el asturiano consiguió el premio en la categoría “promesa del año” la temporada anterior. De este modo, se corroboró lo que meses atrás se pensaba. Gazir ha dado un golpe sobre la mesa y ha disipado cualquier duda, por ínfima que fuera, acerca de su estancia en FMS. El asturiano, que debutó con algunos titubeos perdiendo ante Zasko, mostró una gran regularidad y constancia, llegando a la última jornada sin volver a perder. En dicha fecha, se jugó el título de campeón ante Bnet, frente al que sucumbió en un gran enfrentamiento. Con el subcampeonato bajo el brazo, se impuso a sus rivales directos que también estaban seleccionados como posibles ganadores del premio” rookie del año”. Derrotó a Mnak tras un vibrante duelo y consiguió obtener una victoria tras dos réplicas frente a Sweet Pain, en lo que fue, sin lugar a dudas, una de las mejores batallas de la historia en este formato.
La explosión de Gazir en el formato FMS ha sido tan espectacular que no ha pasado desapercibida fuera de España, imponiéndose al resto de los nominados en esta categoría: el mexicano Garza, el chileno Jokker y el argentino Mecha. De todos ellos, el de Córdoba ha sido quien ha logrado una mayor clasificación en su liga, quedando tercero en FMS Argentina a tan solo dos puntos del liderato. No obstante, todos los seleccionados tienen algo en común: su clasificación a la FMS Internacional. Dentro de, aproximadamente, un mes tendrá lugar la mencionada cita y en ella se podrían ver las caras todos los rookies. De hecho, hay un enfrentamiento entre Mecha y Garza en el grupo E y no podemos descartar que haya más cruces entre el resto durante las rondas finales.
Otro de los factores que ha podido decantar la balanza a favor de Gazir, obviando su clasificación y su nivel actual, son los PTB. El asturiano es el único de los seis nominados que ha superado los 3000 puntos de valoración en su primera temporada en FMS. De hecho, esta comparativa se puede apreciar de manera muy visual en la siguiente gráfica:

Tras obtener el premio, Gazir concluye con su etapa de asentamiento en la élite del freestyle internacional. El año pasado comenzó su andadura para dar salto a la FMS, imponiéndose en los play-offs de ascenso a Force. Todo ello, ligado a su buen nivel, le pusieron en la mirilla de todos los espectadores. Esta temporada, la promesa se ha consagrado como el mejor rookie. Si tenemos en cuenta toda su evolución exponencial, ¿qué nos esperará de Gazir en los próximos años? ¿dónde se encuentra realmente su límite?
¡Enhorabuena, Gazir!