El pasado sábado se celebró la última jornada de la FMS España que se saldó con una histórica victoria de Bnet y los descensos de dos leyendas: Errecé y Khan. A diferencia de temporadas anteriores, y debido a las inesperadas bajas de algunos gallos días antes del inicio de la temporada, la liga incorporó a los cuatro primeros clasificados del ranking de ascenso, generando cierta incertidumbre entre los amantes del freestyle. ¿Estarán a la altura de los más experimentados? ¿Sabrán adaptarse a un formato nuevo con el hándicap de la COVID-19? ¿Se mantendrá ese nivel de ingenio que caracteriza a los españoles? Las respuestas a estas preguntas fueron un rotundo SÍ desde la primera jornada.

PH: @carlosvelafoto
Mnak, líder indiscutible del ranking en la pasada temporada, demostró desde el inicio su regularidad y solidez obteniendo la máxima puntuación posible en sus dos primeras jornadas. Como bien dijo tras su duelo ante Khan a J.Daniels, una persona que es muy autoexigente nunca se satisface del todo y, aunque quizás él no ha alcanzado la satisfacción plena, su meritoria participación le ha llevado a un más que peleado cuarto puesto y nos ha regalado momentos para la historia como sus minutos libres ante el incombustible Blon o su batallón al más puro estilo noventero contra Bnet que se decidió en la réplica. De esta forma, y tras obtener un score de 2585,5 y 18 puntos, podremos disfrutar de la singularidad que aporta este freestyler manchego en la próxima FMS Internacional.

PH: @carlosvelafoto
Mejor aún quedó el segundo clasificado la temporada pasada que, después de sobreponerse a Mr. Ego en su último enfrentamiento, logró finalizar en el último escalón del podio a pesar de los problemas de salud padecidos a lo largo del año. Sweet Pain empezó muy enchufado ante Blon en su primera jornada con un 4×4 para el recuerdo y, aunque no pudo cumplir su objetivo de ganar la liga, fue una de las figuras más destacadas y un claro candidato a la victoria de cara a la quinta temporada, donde, ojalá, podamos empezar a disfrutar de público y los gallos puedan volver a sentir ese “jugador número 12”.
Siguiendo el orden invertido respecto a la temporada pasada, en tercera posición y clasificado tras vencer a Force en el play-off en Navarra se encuentra Gazir. El asturiano logró estar a la altura de las expectativas y, a pesar de arrancar con el pie torcido ante Zasko, se convirtió en el gran rival de Bnet heredando el papel que un año antes había ejercido el madrileño con Chuty. Como bien ha explicado Blon, el joven ovetense ha elevado la facultad del ingenio y los dobles sentido a un nivel desconocido con una regularidad que a pocos competidores habíamos visto mantener. Lo más parecido a un robot, al Cristiano Ronaldo o Rafael Nadal del freestyle. Igualó el record de MVP´s de Chuty y fue el único que superó la cifra de 3000 de score con 3179.
Por último, pero no menos importante, Tirpa cerró la temporada de forma sobresaliente obteniendo los tres puntos ante un más que experimentado Zasko. El malagueño, que estuvo lejos de pelear por el título, se mantuvo siempre con cierto colchón respecto al descenso y fue adaptándose progresivamente a un formato que en sus últimas batallas ha demostrado casi dominar. A pesar de ser un gallo con una excelente fluidez, uno de los defectos que en un principio destacó fue su dificultad de “ir al hueso” en algunas rondas como las temáticas. Actualmente, tras nueve jornadas apegado al formato, el andaluz ha demostrado su apego y mejora y será él mismo quien se podrá techo el año que viene.
De esta forma, ha quedado demostrada más que nunca la relevancia de desempeñar e idear un plan adecuado el año previo al ascenso a la categoría reina del freestyle español. Gazir, Sweet Pain, Mnak y Tirpa han reflejado el esfuerzo de años atrás y han zanjado todo tipo de dudas respecto a su nivel desde el primer momento. Para quienes no tengan claro la nota que merecen los debutantes en su primera temporada, que lean la primera letra de las cuatro primeras líneas de este último párrafo.
Artículo redactado por Unai Cano Gómez, miembro de la Urban Roosters Army
