Hay momentos que la vida te regala estar en el momento preciso y el lugar idóneo de un acontecimiento histórico, y esto ha ocurrido con quien ha podido disfrutar de la final de la cuarta temporada de la Freestyle Master Series entre Gazir y Bnet. Todos nosotros hemos tenido esta suerte, pero son los dos MC´s los que han hecho posible este evento. A los mexicanos esta circunstancia les puede sonar familiar, ya que, el cantautor Fernando Delgadillo cantaba: “Soy vecino de este mundo por un rato, y coincide que también tú estás aquí, coincidencias tan extrañas de la vida, tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir”.

PH: @carlosvelafoto
La batalla, más allá del resultado que ya todos conocemos, ha tenido multitud de datos que podemos analizar: puntaje de patrones, flow, skills, puesta en escena y contestaciones, pero, ¿tuvo posibilidades Gazir de llevarse el enfrentamiento, o al menos sacar una réplica que hubiese hecho que se alzara con el título? Empecemos:
La batalla más esperada del año no defraudó y comenzó como se preveía. Por un lado, el madrileño basó sus dos primeras rondas en la coherencia que le caracteriza, utilizando las palabras de forma magistral y dejando un sabor de boca muy dulce. Por otro lado, Gazir trató de hacer lo que lleva haciendo toda la temporada, tomar la palabra, transformarla en un concepto, exprimirlo y dejar que los espectadores le den vueltas de cuantos sentidos tiene la barra que acaba de soltar.
Las siguientes rondas, temáticas y randon mode, fueron repartiéndose entre los dos MC´s, llegando hasta los minutos a sangre con una igualdad asombrosa. Sin embargo, en los minutos libres Bnet empezó a desatarse, obteniendo una ventaja notoria para afrontar el final de la batalla con ciertas garantías, terminando de apuntillar a su rival en la conjunción de las rondas a capela y 4×4.
Todo esto parece abstracto, y puede dificultar comprender lo cerca que estuvo el asturiano de hacerse con su primera FMS, por lo tanto, pongamos sobre la mesa los datos.
El siguiente gráfico nos muestra los puntos conseguidos por ronda de cada uno de los freestylers, sin discriminar las casillas de puntos extra. Como hemos indicado hasta la ronda randon mode la igualdad era plausible y la réplica parecía una realidad.
El siguiente gráfico muestra la puntuación obtenida por cada MC en las casillas extra, sumando la puesta en escena, el flow y las skills.
Pero, puesta en escena, flow o skills, ¿Dónde consiguieron más puntos? La siguiente gráfica nos muestra la igualdad en la primera casilla, sin embargo, existe una gran diferencia en flow, y algo menos notable en skills.
En resumen, ¿qué conclusiones podemos sacar de todos los datos que hemos ido reflejando en este artículo?
Bnet ganó la batalla final, obteniendo el título, aprovechando su versatilidad y ayudado por un estilo que hasta hace unos años no era reconocido en el circuito profesional. A su vez, Gazir es el MC más implacable de la liga, obteniendo una puntuación muy alta en la suma de las barras de batalla, llegando a rozar la gloria basando su rapeo en sus puntos más fuertes: sumar barra a barra, rima a rima.
Artículo redactado por Sergio Santos Páez miembro de la Urban Roosters Army.
