Connect with us

¿Qué estas buscando?

FMS

#FMSESPAÑA: SWEET PAIN TUVO LA MEJOR PUESTA EN ESCENA DE LA TEMPORADA

La puesta en escena de Sweet Pain en la jornada 4 de FMS España fue la mejor valorada por los jueces en lo que va de temporada, con 49 puntos. Es la primera jornada en la que la energía del sevillano en el escenario es considerada la más potente del día.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

                                                         Sweet Pain vs Gazir. FMS España 2020 J4. PH: @pabloberd

Sweet Pain promedia 32,25 puntos en puesta en escena esta temporada en la liga, lo que le sitúa a la mitad de la tabla si solo se tiene en cuenta esta modalidad. Los datos de la última jornada llaman la atención, ya que ciertos sectores del público han criticado algunos gestos que hizo el freestyler durante la batalla para minar la moral de su rival. Sin embargo, esta actitud no ha tenido repercusión alguna en la valoración del jurado de su actuación, algo que muchos se preguntaban.

El sevillano bate así el récord de puntuación en puesta en escena de la temporada en FMS España. El mejor de la jornada 3 fue Mnak, que obtuvo 48 puntos; el mejor de la jornada 2, Gazir, con 45 y, por último, Míster Ego protagonizó la mejor escenificación en la primera jornada con 38 puntos. De hecho, es el madrileño el que ostenta un mejor promedio en puesta en escena si se tienen en cuenta todas las jornadas, con 39 puntos en total. Le siguen Mnak (36,25 puntos) y Blon (33 puntos). La otra cara de la moneda son Bnet, con un promedio de 16,75; Tirpa, con 13,6 y, en último lugar, Khan, que solo suma 12,6 puntos de media (los dos últimos han disputado una batalla menos).

La puesta en escena se valora en cada ronda con 2 puntos como máximo para cada freestyler. Puede parecer un dato de menor importancia, puesto que los punchlines suelen acaparar toda la atención, pero lo cierto es que dominar la escenificación puede resultar desequilibrante en batallas que están muy igualadas. Además, aquellos participantes que son capaces de iniciar un juego psicológico que influya de manera negativa en el adversario, suponen un gran peligro en el escenario. Y es que no solo la habilidad al rapear cuenta a la hora de hacer freestyle; la mente, también es decisiva.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Artículo redactado por Ana Cantero, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

%d