La segunda edición de FMS Internacional está al caer. El próximo mes de julio llega el evento más importante del universo FMS. Los 26 mejores MC’s de habla hispana serán citados para alzarse con el título que te acredita como mejor freestyler del globo. ¿Quiénes son los representantes de FMS España?
En las últimas semanas los rumores y especulaciones al respecto han ido in crescendo. Con el paso de los días hemos descubierto aspectos fundamentales que configuran la Internacional: formato, fecha y clasificados.
El mes elegido para llevar a cabo el evento es julio. En un principio se anunció que iba a ser realizado en mayo, pero las dificultades para reunir tantos freestylers, staff y, en definitiva, todo el personal necesario, imposibilitan que sea una realidad en dichas fechas. Tocará esperar más allá del ecuador del 2021, pero el tiempo en época de pandemia pasa volando y sin darnos cuenta ya lo tendremos encima.
El formato fue explicado por uno de los jurados de FMS Argentina, Juancín, a través de las redes sociales de Urban Roosters. Lo primero que hay que señalar es que viajarán cinco competidores de cada país, sumando un total de 25 entre todas las ligas. Los clasificados están repartidos entre el primer corte de la Jornada 4 y las posiciones en la tabla Final, dando prioridad a esta última ventana. Es decir, que los cuatro primeros clasificados al terminar la temporada tienen su lugar asegurado. El quinto puesto será ocupado por el mejor posicionado en el primer corte sin contar los ya clasificados en el segundo corte. Entonces, ¿qué freestylers clasifican en FMS España?

@fmsesp
Así quedó la clasificación tras la Jornada Final. Según lo expuesto anteriormente, Bnet, Gazir, Sweet Pain y Mnak, tienen su lugar salvaguardado en FMS Internacional. El quinto lugar sería ocupado por Zasko, ya que en el primer corte ya estaba establecido en el quinto puesto.
¿Cuál de nuestros representantes crees que tiene más opciones de salir campeón?
Déjanos tu opinión a través de nuestras RRSS con el hashtag #FMSInternacional.
Artículo redactado por Boris Antonov, coordinador de la UR Army.
