Connect with us

¿Qué estas buscando?

FMS

#FMSMÉXICO: ¿CÓMO RINDIERON LOS MC’S CON LA VUELTA DEL PÚBLICO?

Luego de ocho meses, regresó el público al freestyle. En Lima, Perú, nadie pensaba que aquel 7 de marzo sería la última vez que el espectador pudiera celebrar rimas, pues la pandemia por el COVID-19 cayó como un balde de agua fría; esta enfermedad le quitó al mundo una de sus actividades favoritas en habla hispana: el estilo libre, que, sin duda alguna, ha tomado un gran auge en tiempos recientes.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Pero retornó el aficionado del freestyle al escenario, dejaron atrás los gritos virtuales, desde casa, para gritar en el recinto ante sus competidores predilectos. En México, en el inicio de noviembre, se marcó un hecho histórico ya que fue la FMS México la primera de las cinco ligas en contar con público.

                                                        RC vs Yoiker. FMS México 2020 J3. PH: @todosflotanpro

Con el regreso del respetable, los MC’s tendrían otra actitud, otro modo de competir. La repercusión en éstos podría ser notoria, pero algunos se mantuvieron estoicos y lejos de cambiar su estilo fueron fiel al suyo.

Esto también se acuña a la cantidad de espectadores que hubo, no los suficientes para generar la ola de ruido ya conocida, pero sí para intervenir en momentos oportunos, sobre todo en a capella.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Un ejemplo de ello fue en la batalla entre Lobo Estepario y Potencia. Aun con la base puesta se pudo escuchar el rugir de la gente, pero los freestylers continuaron en su papel, no se distrajeron. Su mayor participación se dio sin el beat, enardeciendo más, en el buen sentido de la palabra, a los competidores, motivándolos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Después de la fecha 3 de la FMS México puede existir un precedente para las demás ligas de estilo libre. La intervención del público, al ser poco espectador, no generó demasiada influencia en el freestyler, aunque sí lo motivó. No saca de su proceso mental al competidor, ni le genera expectativas negativas.

El público forma parte esencial del freestyle, pero ante la pandemia ha generado una “nueva normalidad”, disminuyendo su presencia en las batallas. Hoy, ante su regreso, vemos un público que claramente extrañaba el ambiente de rimas y procesos mentales complejos, un espectador más consciente de su papel con intervenciones oportunas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Artículo redactado por José Acosta, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

%d