Ayer Twitch alojó uno de los directos más raperos en lo que a la cultura del Hip Hop española se refiere: Piezas y Kase.o. Ambos hicieron streaming desde sus cuentas viendo dos de las batallas de FMS España más top de esta temporada: Bnet vs Mnak y Gazir vs Sweet Pain. Gracias a la colaboración de Zeta Gaming Club con Kase.o, y junto al también mítico rapero Doblezero como coordinador de contenido, pudimos ver a nuestros exponentes de la cultura urbana analizar a los freestylers.

Piezas en el backstage de la Jornada 6 de FMS España 2020. PH: @carlosvelafoto
Piezas fue para Kase.O y Doblezero un maestro de ceremonias. El murciano les introdujo en el formato FMS, les explicó el sistema de ascenso del ranking y puntaje de los jueces; además de hablarles de su experiencia como juez. Ambos habían visto otras competiciones y clips actuales sobre batallas de gallos, pero nunca se habían sentado frente a una batalla de FMS España. Qué mejor manera que integrar en el movimiento a un rapero como Kase.o que poniéndole una de las batallas con los participantes más raperos del circuito: Bnet vs Mnak. El chat se lo pedía y Piezas ya tenían intención de hacerles partícipe de uno de los enfrentamientos con más rap de la temporada. Tanto Doblezero como Kase.O sabían de la existencia de la liga y de que se había llevado a otros países: ‘’Lo habéis llevado a un nivel máximo’’, comentó este último.
El desempeño de los participantes fue tan placentero, que repitieron ambos minutos del Easy Mode para poder apreciar mejor las palabras que salían, se habían ceñido únicamente a disfrutar de la musicalidad del flow y habían dejado pasar de largo los estímulos. El Hard Mode les resultó tan complejo que Kase.O lo dejó claro: ‘’No me gustaría ser jurado de FMS’’. La sensación de tener que estar pendiente a puntuar del 0 al 4 cada intervención mientras se atendía a la batalla le dio vértigo, prefirió seguir siendo un mero espectador y disfrutarlo a su manera. Risas y aplausos dejaban claro que, por un lado, el formato les estaba gustando y que, por otro, estaban quedando satisfechos con el rapeo de los MC’s.
Piezas dejó caer a Kase.O la comparativa que había girado entre Mnak y él. El zaragozano lo dejó claro hablando sobre el flow del vikingo del verso: ‘’Esto es estilo clásico, caer en la caja. Esto es rap, es lo que hay que hacer’’; y añadió: ‘’Estos son profesionales’’
En los minutos libres de la batalla surgió la duda: ¿No traen nada preparado? La pregunta resonó en la curiosidad de Kase.O y estuvo en al aire durante el directo. Le chocó la idea de que supieran a quién se enfrentaran con una semana de antelación y no hubiera una mínima posibilidad de, como dijo él ‘’traerla en el bolsillo’’. Piezas le aclaró que la esencia estaba en no traer nada escrito, que como mucho se podría traer ‘’un concepto preconcebido’’. Durante los minutos, se mostraron callados, disfrutando y riendo con las barras más sangrientas. En los intervalos entre ronda y ronda, en ocasiones Piezas aprovechaba para pulir e instruir el funcionamiento de las rondas: puntuación agregada por respuesta, el paso de la ronda A Capella al 4×4.
La batalla acabó y dejó con muy buen sabor de boca a Kase.O y Doblezero, que categorizaron la batalla de ‘’no ser encarnizada’’; esperaban que fuera más faltosa, a la vieja escuela, y encontraron minutos que parecían temas. Mencionaron que en su época era distinto, improvisar era ‘’otro rollo’’: ‘’Improvisábamos mucho para reírnos’’, añadió Doblezero.
Cuando pasaron al enfrentamiento Gazir vs Sweet Pain inmediatamente detectaron que los perfiles de batalla eran distintos unos de otros. A Doblezero le sorprendió de primera Gazir: ‘’Es pequeñín, pero mete unas …’’. A Kase.O le llamó la atención la puesta en escena agresiva de Sweet Pain, así como su contenido lleno de doble sentido. En el Hard Mode volvió a salir el tema sobre la complejidad del modo: ‘’Es muy difícil la prueba esta’’ afirmaban. ‘’Es un agotamiento físico (…) qué esfuerzo mental, me ha llegado al cuerpo’’ comentó Piezas tras reconocerles que había probado el formato en directo junto a sus seguidores de Twitch. En la Ronda de Temáticas destacaron la presencia de los mc’s y remarcaron los ‘’chillidos’’ que daban: ‘’Antes chillar era un arma intimidatoria’’ ‘’Nos interesa las técnicas y las rimas, no lo macarra que puedas llegar a ser en un momento dado’’ afirmaba Kase.O mientras reía con Doblezero.
Con un comentario en el chat de los zaragozanos saltó el debate del directo: ¿Los freestylers son raperos y viceversa? La postura de Piezas como gran conocedor de ambos mundos fue clara: ‘’Se ha convertido en una profesión en la que muchos de ellos no tienen una maqueta’’ ‘’No tiene por qué sacar un tema para validar su capacidad como freestyler’’. Kase.o opinó en la misma línea y añadió: ‘’Son disciplinas distintas’’ ‘’Vale que hay freestylers que no se han sentado en escribir, pero al final son raperos. Saben rapear’’. De ahí la conversación derivó en Bnet, a raíz de usarle como ejemplo en el debate, pues Piezas desveló que el madrileño tenía intención de hacer música, pero que sería ‘’cuando estuviera preparado’’. Kase.O no dudaba de ello: ‘’El gacho ya tendrá canciones escritas’’ ‘’Abre la boca y le sale una canción’’. También se habló de Piezas, de cómo tuvo interés en hacer discos en sus inicios y cómo acabo usando las batallas de gallos como trampolín: ‘’A mí siempre me ha interesado más mi música. En su momento era una forma de sacar cabeza’’
Volvieron a darle al play y continuaron con la batalla. Tras la Random Mode el gesto de Kase.O lo dijo todo: ‘’Me cago en todo’’ dijo el rapero resoplando. Cuando llegaron al 4×4 de la Ronda Deluxe, una de las intervenciones de Sweet Pain en la que empezaba el patrón burlando la terminación y estructuras del oponente diciendo: ‘’Judías máquinas, láminas, pillo mi arte, incógnitas (…)’’; les produjo tal risa que la repitieron una y otra vez. También hablaron de su gesto abriendo los brazos al acabar las rimas, Piezas lo apodo ‘’hacer el Ibrahímovic’’ y propició que tanto Kase.O como Doblezero acabaran llamando al sevillano con el nombre del futbolista sueco.
La sensación que tuvieron los tres tras las dos réplicas fue que la batalla era de Sweet Pain. Como bien sabemos ganó Gazir, por lo que otro tema relevante que se citó fue el de la delgada línea entre tener la sensación de que gana un participante y que en las puntuaciones figure que la victoria es del otro. ‘’Es muy sutil la línea’’ comentó Kase.O. Para terminar de aclarar la duda Piezas añadió: ‘’Es como el boxeo’’.
Este choque fue el último pinito que tuvieron las tres leyendas del rap español como analistas de FMS España. Fue una colaboración que sin duda esperemos que se repita y que podamos disfrutar de la valoración de exponentes del Hip Hop dentro de la familia del freestyle que ha creado Urban Roosters.
Artículo redactado por Daniel Delgado, miembro de la Urban Roosters Army
