La segunda temporada de FMS México fue sumamente espectacular, pues se caracterizó por dejarnos varios minutazos que, ya sea por los punchlines, el flow, o el beat, es imposible sacarlos de nuestra cabeza. Es por ello que aquí repasaremos los que, a nuestra consideración, fueron los minutos libres más adictivos de cada MC.
Rapder: Nuestro gran campeón de la segunda temporada tuvo un excelente desempeño a lo largo del certamen, alcanzando frente a Garza uno de sus puntos más altos de rendimiento, puesto que venía de dos victorias consecutivas en FMS y de convertirse nuevamente en el monarca de la Batalla de Gallos México. En su segundo minuto a sangre, el jalisciense se dedicó a responder con barras bastante crudas los embates del debutante, confirmando que su apuesta por la efectividad del punchline, le ha rendido frutos.
RC: El minuto de ataque que RC ejecutó ante Rapder en la batalla de reposición de la jornada 7, sencillamente puede catalogarse como uno de los mejores de todas las FMS, pues las múltiples reacciones y los calificativos que ha tenido por parte de la comunidad del freestyle, así lo avalan. Al ritmo de un asombroso beat de DJ Sonicko, “El Profesor” fluyó como él solo sabe hacerlo, jugando con los morfemas y conectando líneas que impactaron directamente en su rival.
Skiper: Uno de los recién ascendidos, Skiper, efectúo un segundo minuto libre lleno de mucho flow en su duelo con Zticma, derivando esto en una fenomenal demostración de puesta en escena. Con los “pasos prohibidos”, el regiomontano aprovechó al máximo la instrumental para hacernos mover todo el cuerpo y ‘cebarnos’ al cien por ciento durante la transmisión.
Lobo Estepario: La séptima jornada nos permitió ver un auténtico batallón entre Lobo y Jony, en donde el primero arrancó con un minuto a sangre muy intenso, ya que no dejó pasar cada uno de sus patrones sin arremeter contra su contrincante. Haciendo gala de las barras y referencias mexicanas, Ibsan Cuevas le recordó al acuñense que, a pesar de «ser socio de Tess La, nunca le cae al Beat«.
Garza: Desde la segunda fecha, Garza nos hizo ver que él venía dispuesto a dejarlo todo, y que no sería un competidor fácil de vencer. A la postre, este se convertiría en la máxima revelación y colocaría rápidamente su nombre en el mapa con minutazos como el que desarrolló versus Potencia, toda vez que, en la ida, jugó con el A.K.A. de su adversario y lo atacó con “Puras barras, como el Chapo, Pote”.
Yoiker: El primer minuto viral que disfrutamos en el certamen, fue el que Yoiker nos dejó frente a Zticma en la gala de apertura, ya que la forma en la que entró en la base resultó ser espectacular. El del ‘flow más pesado’, empleó todo el estilo del underground azteca para llevarse los tres puntos y apuntarse uno de los momentos más destacables de la noche.

Yoiker vs Zticma. FMS México 2020 J1. PH: @todosflotanpro
Zticma: El “Rey de la Plaza” consiguió su primer triunfo en la jornada 5 ante Lobo Estepario, siendo allí donde materializó uno de sus mejores minutos de contestación con el gran nivel que le conocemos. A base de pura respuesta e ingenio, Zticma inició su lucha por evitar el descenso y consumó una gran intervención sobre la instrumental a doble tempo.
Jony Beltrán: La última fecha observamos la versión más sobresaliente de Jony B., quien motivado por evitar los puestos de descenso directo, salió a dejar hasta la última gota de sudor en el escenario contra Yoiker. Con una agresividad brutal, el experimentado MC embistió por todos lados a su amigo y rival, durante el primer minuto libre.
Potencia: Potencia nos enseñó lo que es un minuto a sangre cuando se midió con Jony Beltrán, gracias a su rudeza sin límites, pudimos ver todo lo que este freestyler aprendió en las plazas. El ‘Pote’ replicó en la vuelta todos los comentarios de Jony, advirtiendo que sus líneas llenas de pólvora, son difíciles de olvidar.

Potencia vs Jony B. FMS México J4. PH: @todosflotanpro
B. One: Si hay algo que B. One demostró en su estancia en FMS, es que el tapatío tiene flow de sobra, porque son pocos los que se desenvuelven como él en la tarima. Lo anterior quedó más que comprobado cuando el de Jalisco batalló con Zticma, y se sirvió de forma extraordinaria de la base con ritmo afro-trap para conectar sus versos con precisión, provocando así que las manos de todos no pudieran dejar de moverse de arriba abajo.
Artículo redactado por José Eduardo Sánchez, miembro de la Urban Roosters Army