La FMS Internacional ya ha trascendido como uno de los mejores eventos de freestyle hasta la fecha. Ya no solo por escenografía, formato y la intrahistoria de ser el primer gran evento con público pospandemia, sino por el nivel ofrecido por los verdaderos protagonistas: los freestylers. En lo que se convirtió en una fiesta para esta disciplina brillaron con luz propia los competidores de todos los países, y Madrid fue testigo de tres días en los que se alcanzó una regularidad en la excelencia pocas veces vista. Entre los nombres que se erigieron como las grandes caras del evento hay un lugar reservado para Mnak.

Qué manera de hacer suyo un escenario. El vikingo tuvo su merecido momento de consagración como uno de los integrantes de la élite de este movimiento. Vistalegre se cayó abajo con cada intervención de Mnak, que exhibió una capacidad de transmisión que enamoró a participantes, jueces y público. En muy poco tiempo se ha ganado a pulso la condición de favorito para cualquier evento a la que asista, y es que su vertiente más artística en lo que a freestyle se refiere casa a la perfección con ser una bestia competitiva cuando el momento lo requiere.
Mnak saldó 5 de sus 6 batallas del fin de semana con victoria. En el primer día comandó su grupo de forma implacable, posicionando su candidatura como uno de los competidores más a tener en cuenta de cara a la Gran Final. Se deshizo de forma directa de Mecha, Acertijo y Jaze, y tras una réplica memorable hizo lo mismo con Garza. De esta forma cerraría su grupo como líder anotándose 11 de 12 puntos posibles. Llegando como cabeza de serie al sorteo del sábado se situó contra Pepe Grillo en octavos, proponiendo así un enfrentamiento entre dos de los rapeos más frescos y desenvueltos de la escena. La jugada le saldría bien, pues se la llevó de forma directa con 4 votos a su favor y uno de réplica. La andadura del vikingo en la Internacional encontraría el muro en los cuartos de final, donde se encontró con un RC, que pese a ser uno de los competidores más sólidos y regulares en el formato, no había alcanzado cotas demasiado lejanas en ninguna Internacional. El veredicto final fue de dos votos para cada uno y una réplica. Esta última situaba a Mnak 2 puntos por encima, el margen justo para no llevarse la batalla directamente. Tras una réplica, el mexicano truncó el camino de Mnak, que vio finalizada su participación pudiendo estar más que satisfecho.
Hace poco más de un año pocos ubicaban a Mnak dentro del panorama, y muchos de los que lo hacían no le auguraban mucho futuro en FMS. Hoy pone a botar a todo un estadio, y es considerado como una de las primeras espadas de la escena del freestyle internacional. Carisma a borbotones, un estilo único y el rap en las venas; todo ello le hace ser un distinto, y a los distintos el freestyle siempre les tiene cosas reservadas. El paso de Mnak por FMS Internacional no ha hecho otra cosa que dar más alas a una carrera que ya había alzado el vuelo de forma implacable. El vikingo tiene muchas guerras por delante.