Por: @santosarkan
Hace apenas una semana se volvió a vivir una jornada histórica para el freestyle. Otra vez, y tras meses y meses en la que los shows se veían a través de una pantalla, pudimos volver a sentir la energía de abarrotar, con todas las medidas de seguridad exigidas por el protocolo Covid-19, unas gradas que se venían abajo con el calor y la intensidad de un público entregado al espectáculo, es decir, ¡Volvieron las batallas con público!

Uno de los más aclamados por los aficionados fue Zasko Máster. El alicantino se presentaba en Madrid con la idea de refutar a todos aquellos que lo encasillan como un MC irregular, demostrando que es una baza segura en las grandes citas. Hay que recordar que estamos hablando de uno de los mayores referentes de habla hispana, con bagaje competitivo y grandes títulos nacionales a sus espaldas
El rey de la métrica se emplazó en el grupo D junto a Pepe Grillo, Papo, Rapder y Strike, y a partir de ahí comenzó la exhibición en el Palacio de Vistalegre.
Al español le tocó empezar contra el único participante frente al que perdería en esta previa a la Gran Final, el chileno Pepe Grillo. Este enfrentamiento tenía claro carácter callejero, ya que, ambos gallos son exponentes de la época dorada de las plazas de sus respectivos países. Fue una de esas batallas en las que la calle está representada sobre el escenario, recordando los comienzos de nuestro movimiento y convirtiéndose en el primer gran cruce del día. Tras esto, Zasko no volvió a perder ningún punto, 3 batallas y 3 victorias, 9 puntos y su presentación como candidato a erigirse como favorito para el sábado.
El 5º clasificado de la FMS España alcanzaba, con 297,5 puntos totales, el liderato de su grupo, dejando en la estacada a los representantes de México y Perú, y siendo acompañado por el propio Pepe Grillo y el argentino Papo.
La Gran Final Internacional de FMS empezaba con los MC´s eligiendo sus cruces. Cuando le tocó el turno a Zasko, Wolf ya se había colocado en la llave de la izquierda y el alicantino se tenía que decantar por el argentino, Nitro o Nacho, siendo este último el único de los tres situado en la llave del lado derecho. Así pues, la jornada definitiva de este evento nos deparó un Zasko vs Wolf en octavos de final.
Sin duda se enfrentaban dos MC´s con dos formas muy distintas de ver la ejecución del freestyle. Por un lado, y como ya es comentado y asumido por toda la escena, Zasko representa las métricas, los juegos de palabras, la crudeza en el free y el dejarse llevar sobre la base como el que encuentra un folio en blanco para dibujar. Por otro lado, Wolf se apoya en un discurso sólido y sin fisuras argumentales para expresarse encima del escenario. El integrante de la CMK se sirve de un rap más directo, donde las tres barras previas al punchline anuncian y configuran lo que vamos a escuchar en el cierre de patrón.
Pero, ¿cómo se traduce esto en las puntuaciones del jurado?

La batalla, en términos generales, estuvo igualada. Zasko empezó de una forma más segura y contundente, obteniendo 51 puntos en su Easy Mode. Los patrones de esta primera ronda rayaron un nivel muy alto, ya que, todos excepto el quinto, consiguieron superar los 7,5 puntos, destacando el tercero y el cuarto con 9,5 puntos cada uno.
En el primer minuto a sangre el MC alicantino perdió un poco de ventaja frente a Wolf. Su actuación tuvo picos de gran calidad yendo de menos a más hasta los 50 puntos. Los patrones tercero, cuarto y sexto destacan sobre el resto por obtener 9,5, 9 y 9 puntos respectivamente. Además, hay que subrayar la complejidad de su minuto, consiguiendo 4 puntos en skills, el doble que en el resto de rondas.
El último minuto de la batalla, el minuto a sangre de respuesta, fue incluso mejor que el primero. Zasko, acostumbrado a contestar los ataques del contrincante, consiguió 58 puntos totales, destacando su regularidad en los seis patrones.
La batalla, como ya es sabido, se fue a una réplica, sin embargo, la victoria del español estuvo muy cerca (2 votos para Zasko, Soen e Inefable y 3 réplicas, destacando que Danger y HBD se quedaron a medio punto de darle la victoria).
La réplica fue trepidante, reñida y ajustada, y Zasko tuvo en su mano estar entre los 8 mejores, empero, un mal cuarto patrón le condenó, puesto que, los 2 puntos obtenidos en este le lastraron el buen hacer en el resto de patrones.