“No hago tantas entrevistas, es muy loco. Me la paso entrevistando gente y nunca me preguntan”, dice Muphasa entre risas. Como se define él mismo en su cuenta de Twitter, el ‘Entrepreneur’ -empresario en francés- abandonó las fronteras de su país natal para viajar al viejo continente. Hace pocos días se mudó a Logroño, en el norte de España, para trabajar de lleno con Urban Roosters: “Muchos me dicen, vos no vas a durar ni cinco minutos en Logroño”, comentó.
Las interpelaciones de Mowlihawk, como de costumbre, dieron lugar a que el invitado dejara frases muy relevantes. Cuando le preguntó a Muphasa sobre Urban Roosters, el argentino contó que “son gente que entiende muy bien de que se trata el formato de las batallas. En base a lo que hicimos acá en 2018 con mi socio Jaime, con quien estuvimos a full produciendo todas las fechas, me convocaron para seguir ampliando ese trabajo. Ir a Logroño y desde el HQ central aportar lo mío a toda la estrategia y no solo a FMS Argentina. Yo realmente creo que es un proyecto superador”.
Muphasa MC. PH: @Fvckksociety
El video se filmó pocos días después de la Final Internacional de Red Bull Batalla de los Gallos 2018, celebrada en Argentina. Se generó una gran polémica con la votación final, que decidió quién es el nuevo campeón mundial. Muphasa, sobre esto, opinó lo siguiente: “Yo estuve en el post-show. En mi opinión personal, si yo hubiese estado ahí sentado de juez, hubiese dado una réplica. Evidentemente, hay lugar para otras visiones. De cualquier manera, creo que Wos llevaba la delantera, pero no era suficiente. Tiene que haber una supremacía clarísima, que no era el caso”. Al mismo tiempo, agregó que le parece injusto que haya gente que se lo “quiera echar en cara a Wos, o convencer a Aczino de una cosa o de la otra”.
El tema de El Quinto Escalón también estuvo presente en este capítulo del Batmowli, y se hablaron distintas cuestiones ligadas a esta legendaria competición:
“Tú que has vivido el Quinto, ¿se puede comparar la repercusión que ha tenido El Quinto Escalón con la FMS Argentina?”, consultó Mowlihawk, a lo que Muphasa respondió que: “son productos distintos, apuntan a públicos distintos. Hacía falta una competencia como FMS. No es justo poner a todos en la misma liga. Creo que dentro de lo que proponen, Urban Roosters son los mejores. Mi aporte puede hacer que todavía sea mucho mejor”.
-Mowlihawk: ¿Crees que Duki y Paulo Londra hubiesen triunfado si no hubiese existido el Quinto Escalón?
-Muphasa: No lo sé, igual, Paulo no vino tantas veces. Paulo habrá venido un par de fechas. No sé si es justo que yo me atribuya el éxito de ninguno de los dos. Pero, seguro mucha gente conoció a Duki por el Quinto. Ahora, el hizo algo que también es aplaudible, genero su estilo y lo supo capitalizar. En verdad sería muy estúpido gloriarse de ser el generador de esas personas, porque ellos aprovecharon los espacios que tenían a mano y los hicieron funcionar.
El trap es un fenómeno importante en la Argentina. Mowlihawk notó que la anterior vez que había venido, el género estaba más ‘pegado’. “No sé si está bajando. El trap acá se escucha mucho, realmente logró hacer que mucha gente que no escuchaba rap escuche trap”, explica Muphasa. “Eso es algo bueno supongo. En un principio quizás estuve más confundido cuando hizo la explosión del trap porque gente más conocida y allegados a mi estaban haciendo trap y yo sentía que quizás si iba en contra de eso los iba a perjudicar. Después entendí desde mi propio corazón que, a mí, Muphasa, no me representa la ideología y no tengo porqué ser promotor de eso también”.
Para cerrar su respuesta, el oriundo de Buenos Aires aclaró: “En muchos casos el trap y el rap tienen ideologías y puntos de vista totalmente opuestos sobre las mismas cuestiones. Yo no creo en quedar bien con dios y con el diablo. Mi espacio es el rap, respeto a los artistas de trap, pero no comparto su ideología”.
La claridad de Muphasa es realmente abrumadora. Tranquilo, confiesa: “no terminé el secundario. Estudié mucho pero no dentro de claustros, sigo siendo un tipo muy estudioso, salgo muy poco. Me quedo en casa leyendo muchas noches que podría estar haciendo otra cosa. Me gusta la comunicación”.
Artículo redactado por Valentín Gamboa, miembro de la Urban Roosters Army.