Connect with us

¿Qué estas buscando?

Música

NEF TALIB: “QUE LOS MC’S NOS ELIJAN COMO FEAT ES RECONOCER EL TRABAJO DEL BEATMAKER”

Esta semana en Master del Ritmo tenemos a Pablo Andrés Neftalí, más conocido como Nef Talib, un beatmaker, MC, productor musical y fundador de su sello Kenos Pro. Productor y Rapero activo desde el año 2004, grafitero en ocasiones, oriundo de Punta Arenas donde realizó numerosos discos de solista, ademas de ser fundador de grupos en el rap de la zona como DKE y MCZ sacando alrededor de 7 discos más junto a sus grupos ( subliminologia, 2000magallanes, cuarentena, etc ), activista del rap, organizador de varias decenas de tokatas. En estos momentos se encuentra realizando la producción completa de su nuevo disco titulado Perpetuo, que contará con varios featuring junto a artistas de la escena  poniéndose al control del mic. Aquí nos cuenta detalles de este lanzamiento y de su carrera en la música.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Por qué el beatmaking y no otra disciplina del hip hop?

La verdad es que comencé en el arte del vandal con el grafiti y el mismo año conocí el rap, ahí comencé improvisando. Todo esto paso cuando iba en la básica. Y en primero medio empecé a hacer beats con el cool edit al principio y luego FLstudio hasta el día de hoy ( ya 15 años haciendo instrumentales ) al mismo tiempo fui aprendiendo a producir con mis temas y los de mis grupos, he producido más de 10 discos de mi autoría como MC, hasta el día de hoy sigo rapeando, produciendo y haciendo Beats. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Eres autodidacta o estudiaste algo en relación a la música?

Siempre fui autodidacta. De hecho, en Punta Arenas no había mucha gente que supiera hacer beats, así que junto a otro amigo aprendimos prácticamente solos. Con el tiempo fuimos conociendo más tips a medida que fueron apareciendo más beatmakers en la ciudad. También estudié sonido en 2011 y producción musical en 2018, pero no terminé. La verdad es que solo quería el título, no soy profesional, pero si me siento un productor musical.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Cómo comienza y termina tu proceso creativo al momento de crear una instrumental?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Dependiendo del momento, hay veces en que encuentro buenos samples o buenos sonidos y empiezo por ahí, hay veces en que parto haciendo los bombo y caja. Realmente no tengo un orden establecido, pero puedo decir que el bajo y los sonidos adicionales al sample y/o midi principal son lo último que trabajo del beat. 

– ¿Qué hábitos te hacen mejorar los procesos de creación?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Comparación de sonido entre mis mismos beats.  Tengo un par de Beats que sé que suenan bien y voy comparando el volumen, ecualización y compresión de los sonidos. 

– ¿Bajo qué parámetros defines el valor final de tu trabajo?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tiempo y gusto personal (si me nace rapearla o no). 

– ¿Cuál ha sido el peor nombre que le has puesto a una instrumental?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

667 sabe. 

– ¿Tienes alguna comida, bebida o consumo que no pueda faltar al momento de producir?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tomo té, me fumo algo para la inspiración y si la ansiedad es mucha me fumo unos cigarros en la terraza y ahí vuelvo a escuchar cómo va el beat. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Qué tipo de instrumental prefieres? 

Mi «especialidad», es el Boom Bap. Aunque él Lo – Fi me gusta de la misma manera, luego vendría el trap y sus derivados. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Cuántos beats tienes en sesión? 

Esta pregunta es buena (jajaja) he tenido la bendición de poder respaldar mis sesiones desde el 2011 y puedo decir que ya supere los 1000 beats que tengo en sesión (perdí cientos antes de antes del 2011). 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Qué sientes que falta para que se valore como corresponde la labor del beatmaker/productor?

Siento que a medida que van avanzando este tiempo se ha ido valorizando cada vez más a los beatmakers, aunque aún falta mucho, una buena manera de reconocer nuestro trabajo musical es que los Mc’s nos consideren como featuring cuando les compartimos los Beats, medida que de a poco ha ido avanzando (gracias a todos mis colegas beatmakers profesionales). 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Actualmente solo estás relacionado con las batallas de freestyle o tienes algún proyecto en el ámbito musical?

La verdad es que tengo bastantes proyectos, ya que soy productor musical también, estoy trabajando un disco como MC llamado Perpetuo que verá la luz en un par de meses, también empecé a trabajar un álbum como beatmaker ( mi primer trabajo colaborativo como Beatmaker ) estoy enviando Beats a distintos Mc’s de Chile y de otros países, voy a mezclar y masterizar los tracks, daré a luz al que espero sea el primero de muchos, también estoy terminando un disco llamado «streets» de un grupo peruano llamado «Del 93» son 7 tracks ( todos los Beats mezcla y master hechas por mi ), también vamos a mitad de camino con un álbum del venezolano «JD» que reside en chile ( son 8 tracks todos los Beats míos también ), a la vez un EP de 4 tracks de «Ratsel INK» de Conchalí, estoy terminado el álbum debut de «Asquetrome» rapero y freestyler de Santiago que también vivió en Punta Arenas un tiempo,  estoy comenzando un EP con «bicwan» de Quilicura, un gran mc y freestyler y luego estoy trabajando muchas instrumentales colaborativas para singles y discos de Mc’s como «Rick Santino», «Funky Flu», «Ojal De Ajaw» o «Acertijo» ,

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Tienes alguna anécdota en relación a alguna producción de tu autoría?

Una vez quise que me produjeran un disco, ya que siempre me produje mi música quería algo distinto y más profesional, el resultado fue una demora de 1 año y medio en el cual me enviaron los masters varias veces en deplorables condiciones, una vez que se concretó «más o menos» el disco… el tipo lo subió con mi nombre mal escrito… nunca publiqué ese disco. Perdí mucho dinero. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Con qué Beatmaker te gustaría realizar una colaboración?

Gonem Beats.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

–  Di 3 beatmakers que te hayan influenciado.

DJ Premier, Pete Rock, Q-tip (aunque suene cliché escuche mucho la música de estos maestros y su música es parte de mi). 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Cómo te ves de aquí a 5 años? ¿Cómo crees que estará la disciplina del beatmaking?

De acá a 5 años me veo en mi estudio produciendo como loco en Punta Arenas y sobre como creo que estará la disciplina: mucho más reconocida que ahora.al menos en Chile hay un nivel de Beatmakers súper fuerte, es innegable, Chile siempre ha sido potencia en el Hip Hop a nivel sudamericano. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Artículo redactado por GONEM BEATS miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

%d