Por: @adr1_98
Tras el Torneo Clasificatorio de Cantabria, Hander se erigió como el duodécimo y último competidor de FMS España. De esta manera, el valenciano completa un elenco de ensueño y formará parte de, a priori, una de las mejores listas de participantes de la historia del freestyle. Tras su hazaña, solo quedan esperar varias semanas para ver cómo será su debut liguero el 18 de diciembre en Asturias. Mientras tanto, nos podemos preguntar: ¿qué aportará Hander a FMS España?

Hay muchas características que se le pueden atribuir a este freestyler. Quedarnos con algunas de ellas no significa desterrar el resto, pero hablar de Hander es hablar de constancia y empeño, y así lo ha demostrado. Tras su descenso en la segunda temporada de FMS España, el valenciano se tomó un tiempo de desconexión, pero no fue en vano. Después de ese parón, se encontró a sí mismo y comprendió que su lugar estaba en la élite del freestyle y, desde ese momento, no ha parado hasta conseguirlo.
No solo ha ganado un torneo donde se encontraban potentes figuras del underground español y competidores de gran calibre, como BTA y Force, sino que, durante todo el año, ha competido por diversas ciudades de España buscando una recompensa que ha tardado más de lo esperado en llegar. No obstante, todo ello le permitió volver a su mejor nivel ganando, entre otras competiciones, la nacional de Gold Battle frente a Sara Socas. Finalmente, y, tras un play-off marrado frente a Míster Ego, consiguió aquello que tanto había buscado.
Con su figura, la liga gana a un competidor con hambre de victoria y con carácter, alguien que sacará fuerzas de sus entrañas para competir cada punto que haya en juego. Gana profesionalidad, además de un competidor nato. No hay más que ver el final del Torneo Clasificatorio, en el que, tras conocer su victoria, se derrumbó. Hander se liberó de toda la presión que arrastraba desde hace un año y la felicidad inundó el escenario, donde todos los competidores se aunaron para celebrar su ascenso.
Tras haber conseguido su objetivo, tocará marcarse otras nuevas metas. Entre ellas, estará, sin lugar a dudas, la de dar un buen papel durante toda la temporada. Las tablas y la experiencia serán una baza a favor del valenciano, quien cuenta con un cierto bagaje en el formato, y podrán decantar cualquier enfrentamiento igualado a su favor.
Una vez que conocemos a los doce competidores tan solo queda saber cuáles serán los primeros enfrentamientos. A pesar de ser el último ascendido, Hander no será un rival fácil, ni mucho menos, pues llegará con una confianza brutal a su debut. Ahora solo falta que comience lo bueno, una de las ligas más apasionantes que se recuerdan. ¿Cómo crees que será el desempeño de Hander?
