Connect with us

¿Qué estas buscando?

Música

TEMA X TEMA – “KING’S DISEASE II”: NAS RECLAMA SU LUGAR EN EL TRONO

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Por Jorge Pérez Florenciano (@Florenciano22) 

Nas es sin duda una de las figuras históricas del rap. Este año el rapero ha querido deleitarnos una vez más con la secuela de King’s Disease, el disco que editó el año pasado. Con una mezcla de artistas actuales y consagrados de su época, el neoyorquino -acompañado del productor Hit-Boy- reclama su lugar en el trono del rap de Nueva York. A una semana de su lanzamiento analizamos uno por uno los tracks de este disco destacado.

The Pressure

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

La canción que sirve de entrada lleva la temática por nombre. Con Don Toliver como corista, The Pressure relata al más puro estilo Nas la carga que ostentan en diferentes escenarios los artistas. Ensalza la figura de modelo ejemplar a la que está sometido para los nuevos artistas. Además se permite justificar su presencia en la escena con su longeva y prolífica trayectoria. 

Death Row East

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El título hace referencia al sello que jamás fue creado debido a la muerte de 2Pac, un día antes del cumpleaños de Nas. El sello creado por Dr Dre pretendía ser uno de los más grandes firmando a artistas del momento como Snoop Dogg o Mc Hammer. También habla sobre los supuestos enfrentamientos de 2Pac con Nas después de un evento de MTV en 1996, de los que se extrajeron diferentes testimonios. 

40 Side

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

La tercera canción muestra a un Nas más contemporáneo sobre una base de trap. El título del track es un barrio de Nueva York que el artista ya mencionó en el mítico álbum Illmatic. Es uno de los clásicos temas en el que el rapero da consejos sobre la vida a potenciales residentes del barrio, tratando de fundamentarse en su experiencia. 

EPMD 2

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Era uno de los temas más esperados, sobre todo por las colaboraciones que dispone. El propio EPMD junto a Eminem son los encargados de acompañar al rapero en este tema. Sirve, al igual que el álbum, como continuación del tema EPMD producido también por Hit-Boy. El tributo al grupo y a raperos fallecidos aporta un toque de respeto, uno de los valores que sostiene la cultura hip-hop.

Rare

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Nas destaca su importancia en la industria musical, recalcando sus logros y la originalidad que le caracteriza para posicionarse en el podio. Además toca algunos temas sociales en un tono más reivindicativo. Se destaca como diferente a los demás, anunciando que seguirá manteniéndose real. La segunda parte del tema actúa como un bonus a lo escuchado previamente, ofreciendo unas barras más a los oyentes del álbum reivindicando el mismo mensaje.

YKTV

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Se convierte en la primera colaboración entre el protagonista y A Boogie Wit Da Hoodie, sumándose a esta dupla también YG. Estableciendo un estribillo entre las tres voces se convierte en uno de los tracks más melódicos que podemos escuchar en el álbum. Cada uno ofrece su visión de la escena y se luce con su propio estilo en YKTV.

Store Run

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

La base que podemos escuchar se acerca más a las raíces del R&B sin dejar de lado el característico boom-bap. El artista relata su historia en los años 90 mientras vivía en Queensbridge. Store Run está lleno de barras que hacen reflexionar al oyente sobre diferentes escenas de la vida sin dejar de mencionar la escena del rap actual y su importancia.

Moments

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Como se puede esperar por el título de la vida, Nas recapacita sobre los momentos más cruciales de su vida. Repasa momentos cronológicamente que le han hecho convertirse en la persona que es ahora. Trata de llegar al corazón de los más experimentados y rescatar emociones pasadas y añoranzas. 

Nobody

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Uno de esos temas que alegran a quien lo escucha, con sonidos de R&B sonando como instrumental para Nas. Tiene algo de conexión con The Pressure, ya que el tema central gira en torno a la poca privacidad a la que se enfrentan los artistas que están siempre debajo del foco. Critica también a las redes sociales y la presión de la prensa en sus movimientos. La última parte del tema está a cargo de Lauryn Hill, convirtiéndose en la segunda colaboración que realizan juntos los artistas. 

No Phony Love

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Otra colaboración que rescaya Nas de la primera edición de King’s Desease es la de Charlie Wilson. Unidos esta vez en No Phony Love, una charla sobre puntos de vista en relaciones amorosas del pasado. El estribillo sin duda es algo de los más destacado del décimo tema del álbum, que consigue rescatar el sonido de los 80’s como si un tocadiscos estuviese girando. Una canción de amor de Nas que deja como mensaje que “el amor es confiar”.

Brunch On Sundays

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Blxst es el encargado de acompañar en este tema al rapero. El storytelling cobra sentido en este track, situándonos en una historia que tiene como escenario un strip club. Anécdotas del día favorito del neoyorquino en momentos de relajación.

Count Me In

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El valor que recoge el tema es el orgullo y la satisfacción personal. Hace referencia a la vida única de cada persona, mencionando que no hay dos iguales. Destaca el ego como un elemento que puede ser muy dañino, infiltrándose en las emociones y sentimientos y dando a cada uno la importancia que deberían tener. 

Composure

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En el track número catorce, el productor Hit-Boy salta desde los platos al micrófono para unirse a Nas en Composure. Lleva produciendo canciones para el artista desde 2019 y no es la primera vez que lo vemos actuando con él. Es extraño ver que la relación que une a productor y artista llega al propio álbum en formato de rap, por lo que muestra una conexión especial entre los americanos, teniendo en cuenta que en numerosas canciones del álbum el productor es mencionado por el rapero. Sobre todo en la outro, locutada por Shaka Senghor, dan importancia a mantener la compostura y recio ante cualquier situación. 

My Bible

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El mensaje que trata de mandar Nas va más allá de una religión. Trata de comprender los códigos morales que debe mantener una persona en su día a día. Destaca la importancia de la integridad personal y los valores que conforman la sociedad. Además incluye un mensaje feminista y reivindicador ensalzando la importancia de las mujeres. Este último mensaje puede observase en barras como: “la intuición de la mujer es lo que le falta al hombre” o “veo la imagen de la mujer en Dios”.

Nas Is Good

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El último track de King’s Desease II recuerda al título del álbum que lanzó en 2012 llamado Life Is Good. En este año, con los dos últimos dígitos cambiados, pretende que este sea su lema. Recuerda momentos vividos en el barrio y en Queensbridge y el amor que profesa ante lo que fue su hogar. Destaca también valores como la lealtad ante la familia, el barrio y sus amistades. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

%d