“No puedes tocar esto” -Can’t Touch This- decía MC Hammer, uno de los raperos que alcanzó la cima, pero cuanto más alto llegaba e inalcanzable se sentía, lamentablemente más vertiginosa se volvía la caída. Hoy se cumplen 31 años desde el lanzamiento de la canción insignia y el máximo éxito del rapero y es por eso que acá hay un breve recuento de su trayectoria y la importancia de esta canción en la historia del hip hop.
A temprana edad, Stanley Kirk Burrell (nacido en 1969 en Oakland, California) deseaba convertirse en jugador profesional de béisbol, por lo que asistía frecuentemente a los partidos del equipo local: Oakland Athletics. Pero también estaba interesado en el breaking, la forma de baile expresivo que era furor cuando llegó a su adolescencia. Solía estar en el Oakland Coliseum -recinto multiusos- trabajando, vendiendo pelotas de béisbol y practicando sus pasos junto a un beatboxer. El dueño de Oakland Athletics lo contrató para bailar durante los interludios de los partidos, lo que daría inicio a su historia en los escenarios y a su apodo “Hammer”.
Posteriormente se alistó a la marina y al volver trabajó en algunos clubes y discotecas. Montó su propio estudio y grabó su primer álbum, Feel My Power. Logró el éxito al combinar su presentación, estilo y fluidez junto a una impresionante rutina de baile en directo. En este álbum destacó “Let’s Get It Started”. Luego, firmó con el sello discográfico Capitol Records y grabó su segundo álbum. Así proyectó un crecimiento trascendental y aumentó su fama; los cimientos de su carrera. Este segundo álbum significó su consolidación como rapero y alcanzó la cima.
Aunque “Feel My Power” logró que hubiera más miradas sobre Hammer, el éxito del segundo álbum Please Hammer Don’t Hurt’ Em marcó una diferencia abismal, un punto de quiebre que se hizo clave. Precisamente en esta pieza es que se lanzó “U Can’t Touch This”. Desde su publicación en enero de 1990 era prácticamente imposible desconocer esta canción; estaba presente en la mayoría de las estaciones de radio y causó furor. Es una de las primeras canciones comercialmente exitosas del llamado “ego trip” del rap. Vendió más de diez millones de copias y alcanzó a formar parte del top 5 de las canciones más escuchadas a lo largo de 15 países.
Debido a que en el beat no solo utilizó el sample, sino que casi de manera íntegra empleó el ritmo de la canción “Super Freak” de Rick James, Hammer fue demandado por infringir el derecho de autor. El fallo jurídico determinó que ambos compartan el crédito, junto con Alonzo Miller (coautor). Luego de pasar por la punta del éxito hace 31 años, MC Hammer lanzó seis álbumes más y fueron bien aceptados, pero no volvió a tener el gran impacto que causó con “U Can’t Touch This”. El excesivo gasto de recursos en una mansión y otros bienes materiales, rápidamente llevó a MC Hammer a caer en bancarrota. En 1996 se vio rebasado por sus deudas, que ascendían a poco menos de 14 millones de dólares.
MC Hammer lanzó un total de once álbumes, pero ninguno fue tan exitoso como el segundo de toda su carrera: Please Hammer Don’t Hurt ‘Em. Aun así, “Can’t Touch This” es parte de la historia del hip hop como uno de los sencillos más escuchados, reproducido, replicado y sampleado para muchas películas, series de televisión y videojuegos. Sin lugar a dudas es una pista memorable.
Artículo redactado por Oscar André Espinosa Rosas, miembro de la Urban Roosters Army