Connect with us

¿Qué estas buscando?

Beatbox

Beatbox: el quinto elemento

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Hoy queríamos aportar a nuestra sección de cultura Hip Hop una reseña al origen de lo que para algunos está considerado como el 5º elemento del movimiento: el beatbox.

El beatbox es la generación de sonidos variados a través de las cuerdas vocales simulando el sonido de otros instrumentos para crear música y basándose en unos patrones de ritmo y melodía.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Mucho antes del origen del Hip Hop ya se utilizaban estas técnicas en otras culturas y estilos musicales como en el blues, o incluso antes, en músicas tradicionales africanas e incluso en la cultura china.

Pero dentro de la cultura hip hop, su nacimiento tiene una explicación lógica en la falta de recursos para reproducir música. En los barrios más pobres de Nueva York, donde nace el Hip Hop, y donde muchas veces no había para tener unos platos donde pinchar música.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Así empiezan los pioneros del beatbox, creando percusiones con la voz, haciéndolo cada vez más complejo añadiendo sonidos de bajos, siempre con la intención de servir de base para que los primeros MC´s soltaran sus rimas cuando no había un DJ que pinchara música.

En los 80, se hacen un nombre beatboxers como Doug E. Fresh, Buffy o Wise, quien aportó los primeros efectos de turntable (Scratchs vocales).

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Poco a poco las técnicas fueron haciéndose cada vez más complejas, y los beatboxers incluso llegaban a utilizar sus dedos para conseguir efectos de scratch muy realistas (Crab scratch) o dándose golpecitos en la garganta (throath sing). El máximo nivel de complejidad llega con el “beatrhyming”impulsado por el beatboxer Terry “Kid Lucky” Lewis, que lo definía como “el arte de rapear soltando palabras sobre un ritmo de beatbox propio”.

Quizá uno de los más famosos referentes de esta modalidad es Rahzel, componente del mítico grupo The Roots, y a quien en alguna ocasión dedicaremos un artículo íntegro. Ya lo decía Tote King en una de sus canciones del disco Tu Madre es una foca”: …real como Rahzel, afilao como sensor excell!!.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Para todo aquel que quiera adentrarse un poco más en el mundo del beatbox, os recomendamos un buen documental con testimonios de todos los que originaron esta curiosa forma de hacer música. Su título es Breath Control: The History of the Human Beat Box.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

#MakeItReal en urbanroosters.com

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: