Después de más de 3.000 candidaturas, se han seleccionado a empresas procedentes de más de 25 países. Estas empresas recibirán 35.000 dolares, visado de trabajo para un año en Chile y el acceso a la aceleradora más grande mundo.
Del proceso de selección para la «13th Generation», han sido elegidas 90 nuevas empresas globales para formar parte del programa empresarial insignia del gobierno de Chile. En esta nueva generación, los países más representados son Chile (30%), EE.UU. (20%), Argentina (6%), Brasil (6%) e India (6%).
Los sectores más representativas de esta selección son TI y software empresarial (21%), Educación (11%), Mobile & Wireless (10%), el comercio electrónico (9%) y Salud y Biotecnología (7%).
Aunque la participación femenina es mucho menor que la participación masculina, Start-Up Chile continúa con una mayor tasa de mujeres fundadoras si se compara con la mayoría de los aceleradores en Silicon Valley.
Como requisito, los empresarios deben permanecer en el país durante la duración del programa (6 meses) y ayudar a difundir el espíritu empresarial, participar en actividades de impacto social y compartir sus experiencias con otros solicitantes del ecosistema chileno.
Ver más sobre Start-Up Chile
Make It Real con The Urban Roosters
