Connect with us

¿Qué estas buscando?

Noticias

5 CLAVES DE LA FINAL NACIONAL DE RBBDLG ESPAÑA

El WiZink Center de Madrid albergó la Final Nacional de la Red Bull Batalla de los Gallos más igualada de su historia en España. Ante unas 15.000 personas, el menos esperado por los aficionados en redes sociales, Bnet, saltaba la banca ganándose un puesto para Buenos Aires a base de skills, estructuras y una tranquilidad increíble que encandiló en una noche en la que jugaba en casa.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Además de la victoria de Bnet, hay una serie de aspectos por los cuales será recordada la cita de 2018, y es momento de ir repasándolos uno a uno en cinco claves de un evento que no dejó a nadie indiferente.

1. Relevo Generacional

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Que en una Final Nacional de Red Bull no haya ningún vigente campeón no es casualidad. 2018 ha sido el año de la confirmación de la nueva escuela española en esto del freestyle, una generación que antes del parón no competía, pero que ya mira cara a cara a las grandes glorias del panorama y le quita los títulos en su cara.

Como muestra, las semifinales del evento, donde entre Tirpa, Bnet, Force y Walls ninguno supera la veintena de edad. Incluso estrenándose los dos primeros en una nacional, ellos fueron los destacados de una noche donde nombres jóvenes como los de Robledo o Bottamino también dieron el do de pecho.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Con la confirmación prácticamente de que Bnet será carne de FMS el año que viene, la victoria del madrileño sigue a otras como la de Dozer en Argentina, buena muestra de que este año Buenos Aires será escena de nueva escuela con un cinturón internacional como premio.

2. Force y la confirmación amarga

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Ya avisaba el gallego de que llevaba todo el año con la fecha de la nacional de Red Bull entre ceja y ceja, y de nuevo, lo volvió a demostrar. Luego de pasar un año donde los comentarios acerca de suerte o flor de un día sobre su primera final eran algo común, Force volvió a demostrar en Madrid ser el más incisivo de la gallera, enseñando un nivel demoledor hasta la final, donde Bnet consiguió ser el primero en poder rebajar el ingenio y el ímpetu del coruñés.

Sin embargo, algo nos dice que esta nacional ha sido mucho mejor que la del año pasado. Si bien en 2017 muchos piensan que le luchó a Chuty el cinturón hasta el último momento, en esta ocasión Force supo sobreponerse a su condición de favorito, y demostrar una superioridad manifiesta en el formato Red Bull, donde se encuentra más cómodo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Seguro que tiene que ser complicado valorar dos finales perdidas de manera consecutiva, aunque el segundo puesto bien le servirá para olvidarse de regionales el año que viene, centrarse en una FMS de la que debe conseguir la salvación, y plantearse la final del año que viene como un nuevo reto a alcanzar.

3. Blon, honor sin corona

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Como si fuera el día de la marmota. De nuevo Madrid, de nuevo el WiZink Center, como en 2017, y de nuevo Errecé, como en 2016, separaban a Blon del cinturón de la Red Bull Batalla de los Gallos.

En un año marcado en rojo para el catalán, una batalla discutible lo dejaba en la lona en las primeras de cambio, habiendo mostrado un nivel increíble en un batallón que se decide por detalles y que se decidía tras una réplica.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Marchándose entre vítores y recibiendo ánimos de todos sus compañeros, el adiós de Pablo en esta ocasión era bien distinto. Bajo el calor de los seguidores, la frustración de Blon se veía de otra manera, ya que no hay cinturón que acredite su nivel, su experiencia y su impacto en la escena del freestyle. Libros, temas y televisión le avalan, a falta de un cinturón que quien sabe si volverá a luchar el año que viene. Por el bien del freesyle sería magnífico verlo de nuevo en 2019.

4. Unos retos adecuados

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Un año es largo, y da para mucho. Si bien la final nacional de 2017 dejó grandes momentos, también mostró algunas debilidades en su formato. Rondas enrevesadas, disfraces y otros inventos afectaron directamente a la competición, y ante esto se ve que Red Bull ha aprendido bien la lección.

En este 2018, los formatos del evento no pudieron ser más dinámicos y acertados. Trayendo instrumentos en directo, apelando a la improvisación más pura con objetos o incluso introduciendo temáticas sociales que dejaron minutos para el recuerdo, la final se hizo corta, amena y divertida.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Junto a ello, para aquellos que no pudieron estar en el WiZink, la retransmisión online también rozó la perfección. Formando un tándem magnífico entre un Kapo 013 que se mueve como pez en el agua en esto, y un Navalha que aportó mucho como comentarista, el streaming estuvo a la altura del evento.

5. Las regionales no engañan

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Para cerrar, la final nacional tuvo mucho reflejo de las regionales. En un año donde victorias como las de Tirpa o Sweetpain traían más de un comentario acerca de su rendimiento en la final, finalmente vimos a dos campeones regionales en las semifinales.

Con un Tirpa que confirmó su irrupción meteórica en el panorama nacional con un evento lleno de ingenio y soltura, así como con un Walls que a diferencia de 2017 apareció sobrado de confianza, se dejó claro que ganar una regional no es casualidad, y que ser joven no es un escollo para hacer grandes eventos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Con todo esto, ya en el horizonte está una final internacional en Buenos Aires que contará con la representación española en manos de Bnet y Arkano. Bien diferenciados el uno y el otro, se encontrarán con nombres como los de Wos o Aczino en búsqueda de un cinturón internacional que puede volver a España. Estamos bien representados. 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Artículo redactado por Luis Mesa, miembro de la Urban Roosters Army

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: