Hoy, como cada 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer, fecha en que se conmemora la lucha por su participación y trascendencia en la historia de la sociedad humana. Este propósito, en convergencia con los valores inherentes a la esencia del Hip Hop, permite destacar a referentes históricas, como Lauryn Hill, Ana Tijoux y la Mala Rodríguez. Sin embargo, el tiempo avanza y agrega a nuevas figuras. Acá están siete de las raperas que recién se perfilan como referentes y/o apuntan hacia la cima.
Santa Salut
En entrevista para Club Mondo Sonoro, la rapera originaria de Barcelona (España) afirmó que “no va a haber una squad de mujeres, va a haber 50 mil. Eso es lo que tiene que pasar”. Santa Salut tiene un estilo muy similar al que predominó durante los años 90. Con tan solo 22 años de edad está pasando por un gran momento y continúa en crecimiento.
Nathy Peluso
Según comentó en entrevista con Cristina Grimaltos y Andrés Cabello para Nostromo Magazine, “El Hip Hop se basa, sobre todo y aunque mucha gente no lo recuerde, en el respeto, en el compañerismo y en la admiración hacia el que está a tu lado”. Indudablemente está en el momento cumbre con la viral BZRP Music Session #36, pero igualmente tenía éxito desde antes con “La Sandunguera”, “Corashe” y más.
Flor de Rap
Flor es, quizá, una de las figuras más afianzadas de toda esta lista. La MC cuenta con grandes éxitos que acumulan millones de reproducciones, como “Inmarchitable”, “Firme” y “Resistiré”, donde destaca “Lo logré aunque ma’ no lo quisiera. Desde niña quería ser rapera. Tú sí puedes lograr lo que quieras”. Flor de Rap avanza a paso firme.
Sofía Gabanna
Para esta joven el rap es una forma de vida, no una moda. Sofía Gabanna es sinónimo de versatilidad aunada a la convergencia del rap clásico en su forma pura y rasgos del rap en la actualidad. De entre lo más escuchado de esta rapera destacan “Fui Silencio”, y “Cuéntame”, además del cypher junto a MCKea, Kiamya, Santa Salut y Sara Socas.
Sara Socas
La histórica primera mujer en disputar una batalla en la Freestyle Master Series (FMS) España. Además de un doble grado en periodismo y comunicación audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, la rapera sostiene su carrera como freestyler de manera simultánea con su desarrollo en la industria musical. La rapera ha crecido paulatinamente a nivel internacional y sigue en ascenso con nuevos proyectos musicales y diversas competencias.
Fufu
De familia costarricense y mexicana, pero nacida en Atlanta, la rapera es la figura más joven de este listado, pero igualmente una de las más grandes promesas que, poco a poco, se está materializando en una realidad. Por muchos catalogada como la poseedora de uno de los flows más adictivos de la actualidad, la MC acumula miles de reproducciones en canciones como “Again”, “Again II”, “Tranka”, “Mario Broz” y “Que se vengan”.
Yoss Bones
Desde Guanajuato para el mundo. La rapera mexicana se hizo de éxito a través de canciones como “Santa” y “Alto Calibre”, además de colaboraciones junto a Samantha Barrón, Neto Peña y Santa Fe Klan. Su carrera sigue elevándose y conforme al tiempo se proyecta de forma favorable.
Artículo redactado por Oscar André Espinosa Rosas, miembro de la Urban Roosters Army