Por fin llegó el día que toda la escena del freestyle esperaba con ansias durante todo el año, el 9 de diciembre, día marcado por Batalla de los Gallos para establecer su final internacional. Esta fecha había generado gran expectación durante los últimos meses, tanto en el público como en los distintos participantes.
Como cada año, MC’s de distintos países de habla hispana se citaban en este evento. Bnet y Arkano por parte de España, Pepe Grillo por parte de Chile, Wos y Dozer de Argentina, Rapder y Aczino de México… y otros tantos con menos renombre, pero que a posteriori causaron gran sensación, como Índico, Valles-T, Letra o Jaze.
Este artículo se centrará en los dos representantes mexicanos. El primero de ellos, Rapder, llegaba a la cita como el campeón nacional de su país. Tras haberse quedado a las puertas de la clasificación en 2017, este año obtuvo el pase tras derrotar en la final mexicana a Lobo Estepario. El otro mexicano, no era ni más ni menos que Aczino. Es el freestyler más laureado de la historia y llegaba a la cita como vigente campeón y uno de los máximos favoritos.
Aczino y Rapder en la final nacional de México de 2017.
Empezaron los octavos de final y con ellos, dos duelos de gran calibre. Por un lado, Rapder se vería las caras contra el local Wos, uno de los máximos aspirantes al título. Por otro lado, Aczino se enfrentaría a Jaze, un rival que causaba grandes expectativas por su gran triunfo en la nacional peruana.
En primer lugar, vamos a centrarnos en el Rapder vs Wos. El mexicano, a priori inferior, causó una gran sensación en la primera mitad de la batalla, donde se le vio al mismo nivel que al argentino, e incluso, un poco superior. Sin embargo, en su segundo minuto, se descordinó totalmente de la base. Pudo ser problema suyo por no saber adaptarse, pudo influir el host al darle una mala entrada o la DJ por no corregírsela, pero sea lo que fuere, está claro que este hecho le perjudicó y decantó la batalla del lado de Wos. De este modo, las esperanzas de México quedaban depositadas únicamente en Aczino.
Siguieron teniendo lugar los distintos enfrentamientos hasta que se llegó a la última batalla de octavos, donde se enfrentaban Aczino y Jaze. Comenzó el mexicano con un buen minuto, sin embargo, Jaze lo contrarestó con una gran actuación. En la segunda mitad de la batalla, Aczino igualó la contienda, dejando en una situación bastante comprometida al jurado, ya que, todo el público argentino pedía réplica. El veredicto fue favorable a Aczino, quien se impuso al peruano con tres votos a favor y dos réplicas. Desde aquí, me gustaría resaltar el papel de Jaze, quien puso en serios aprietos al vigente campeón y quizá hubiera merecido algo más.
En los cuartos de final, el representante mexicano se enfrentaría con el panameño Índico, una de las revelaciones del torneo. Aczino demostró sus tablas y experiencia y consiguió sobreponerse a su adversario, logrando de este modo, su pase a las semifinales.
En esta ronda, su rival fue el español Bnet. Sin duda, era uno de los rivales que más había destacado durante la noche y el último escollo antes de la gran final. Fue una batalla igualada, pero Aczino realizó una rima que quedará para la historia, un chispazo de esos a los que nos tiene acostumbrados, y esto pesó mucho en el resultado final. Se impuso el mexicano, pero cabe destacar el nivel que ofreció Bnet durante todo el evento. Él fue a rapear y a pasárselo bien, pero hizo que todos disfrutásemos con sus rimas.
Por último, la gran final. Wos vs Aczino. Se repitió la final del 2017 donde se impuso el mexicano en su tierra, sin embargo, este año la cosa cambiaba. Wos era el local, y esto, pesa mucho en una batalla. Las sensaciones generales tras oir la batalla en directo pueden ser la del triunfo del argentino. Pero esto, es discutible tras analizarla a fondo. Sin embargo, no entraremos en debates sobre los votos del jurado y nos centraremos exclusivamente en el espectáculo.
Sin destacar ninguna gran rima, ambos freestylers tuvieron un nivel constante a lo largo de la batalla, con pocos altibajos, algo que hizo que fuera una final más que aceptable. A pesar de todo, y como era de esperar, Wos se alzó con el trofeo, cumpliendo así su venganza siendo el verdugo de Aczino.
Fue una de las mejores finales internacionales que se recuerdan, no solo por el nivel de los finalistas, sino por el nivel de todos los participantes. Con esto, observamos como los países “más débiles” en la escena del freestyle están alzando su nivel medio, algo que es una grata noticia para todos.
El campeón de la noche fue Wos, es cierto, y Aczino sucumbió en la final mostrando un gran papel. Sin embargo, los verdaderos ganadores fuimos los miles de espectadores que seguimos esta final internacional. Nosotros fuimos los ganadores, ya que, no siempre podemos vivir una final internacional de la máxima competencia de freestyle de habla hispana con tanto nivel. Una vez más, ganó el rap.
Artículo redactado por Adrián Ruiz, miembro de la Urban Roosters Army