Connect with us

¿Qué estas buscando?

Otras Competiciones

ANÁLISIS SOBRE LA VICTORIA DE DTOKE EN LA FINAL INTERNACIONAL 2013

En el día de hoy vamos a proceder a repasar la antigua y polémica “Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional, Argentina 2013”. Para llevar a cabo este análisis, nos basaremos en el vídeo “Dtoke Falso Campeón”, realizado por el youtuber Tess La y trataremos de resumir sus aspectos más importantes. Antes de empezar el análisis es importante mencionar que nos centraremos únicamente en las batallas de Dtoke a lo largo de la competición, para confirmar  si podemos considerarlo un justo campeón.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En la primera ronda de la competición Dtoke se enfrentó al boliviano Ceka. El primer minuto de Dtoke fue correcto. Posteriormente, Ceka realizó dos buenos minutos, dignos de una final internacional. Sin embargo, el segundo minuto de Dtoke fue el que claramente decantó la batalla a su favor. Las frases del argentino fueron más contundentes. A lo largo de la batalla podemos apreciar que los punchlines de Dtoke son más agresivos y efectivos, por lo que es muy probable que esa fuese la razón por la que el jurado decidió que era el argentino quien debía pasar a la semifinal. Respecto a Ceka, debemos destacar su breve pero correcta participación en la final internacional. De sus intervenciones destacamos especialmente la fluidez con la que rapeó en su batalla contra Dtoke.

La segunda batalla de Dtoke fue, sin lugar a dudas, la más polémica de la noche, y muy posiblemente una de las más polémicas de la historia. Primeramente, debemos presentar a los dos gallos. Por un lado nos encontramos con el ya mencionado que, con su estilo lleno de agresividad, supo aprovechar el factor público y usarlo a su favor. Por otro lado tenemos a Stigma, el conocido freestyler chileno. Stigma se caracteriza por ser un gallo con mucha fluidez y habilidad para realizar rimas inmediatas sobre circunstancias que se desarrollan a lo largo de la batalla; lo que es conocido comúnmente como freestyle al momento. Es por todos sabido que históricamente la rivalidad entre Chile y Argentina ha sido siempre tensa en distintos ámbitos de la vida como el deporte o la política. Por lo tanto, esta batalla tenía todos los ingredientes para convertirse en una batalla llena de controversias y disputas. El primer minuto de la batalla lo realizó Dtoke. En este minuto podemos apreciar que Dtoke realiza rimas directas, sin apartar la mirada de Stigma, en casi ningún momento. Dtoke desarrolla frases al momento, no demasiado complicadas, pero sí efectivas, para acabar su ronda con dos últimas rimas referidas a la rivalidad existente entre Chile y Argentina, a través de una comparación con el fútbol. Sin embargo, el hecho que condicionó la batalla fue la acción realizada por Dtoke al acabar su primer minuto, pues el argentino decidió dejar el micrófono en el suelo en vez de entregárselo a Stigma para que este iniciase su minuto. Esta acción generó el enfado del chileno que, antes de recoger el micrófono del suelo, exigió a Dtoke que se lo entregase. No entraremos  a valorar si la acción de Dtoke es adecuada o no. Lo que sí cabe destacar es que en su batalla previa frente a Ceka, Dtoke realizó la misma acción. Continuando con la batalla,  Stigma inició su primer minuto completamente enojado por la acción de Dtoke, lo cual generó que el chileno no fuese capaz de realizar un minuto decente, pues su frustración le generó una imposibilidad para enlazar las ideas y las rimas. Sin embargo, en su segundo minuto Stigma sí consiguió enlazar las rimas y pudimos verlo más centrado. Para empezar, desarrolló su minuto con la fluidez que siempre lo ha caracterizado. Además, pudimos apreciar varios punchlines que parecían que iban a reconducir a su favor la batalla. A todos nos viene a la cabeza su magnífica rima en referencia a la crucifixión y la postura de Dtoke en la batalla. Por su parte, Dtoke comenzó su segundo minuto tratando de contestar algunas de las frases de Stigma, buscando mantener su agresividad. Durante todo el minuto apreciamos a un Stigma inquieto. Hasta la primera mitad del segundo minuto de Dtoke podríamos decir que la batalla estaba muy igualada. Sin embargo, tras la rima realizada por Dtoke sobre la bandera argentina que portaba, Stigma decidió coger dicha bandera y acercársela a la boca. Dtoke supo sacar partido de esta acción y realizó dos punchlines, referidos al gesto realizado por Stigma, que hicieron que la batalla se decantase a su favor. Finalmente, tras la votación del jurado,  Dtoke fue el ganador de la batalla y pasó a la gran final.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En la final Dtoke se enfrentó a Jony B. La batalla se dividió en dos rondas, en las que los gallos debían improvisar con las palabras que iban apareciendo en la pantalla. El primero en rapear fue Dtoke, que realizó un buen round, enlazando e improvisando apropiadamente con las palabras que iban surgiendo. Por el lado contrario, Jony B en su primer minuto no fue capaz de realizar tantas buenas rimas, como sí hizo Dtoke, y es que el mexicano se confundió al no entender una de las palabras que apareció en la pantalla. Esta palabra hacía referencia a las Malvinas Argentinas, nombre del recinto donde estaba teniendo lugar el evento. En su segundo minuto Jony B no fue capaz de reponerse y realizó un minuto algo pobre para tratarse de una final internacional. Por su parte, Dtoke en su segundo round volvió a hacer un correcto minuto, manteniendo un alto nivel de respuestas e ingenio para asociar las palabras que aparecían en la pantalla. Finalmente, la batalla terminó y los jueces votaron a favor de Dtoke, por lo que el argentino se convirtió en el campeón mundial de 2013.

En conclusión, consideramos que Dtoke fue el mejor y más constante participante de la competición. Venció todas sus batallas de manera justa y merecida y fue el gallo que más nivel demostró y el que más regularidad mantuvo durante el evento.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Artículo escrito por Jorge Cruz, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: