Connect with us

¿Qué estas buscando?

Música

«ATREVIDO» TEMA X TEMA: ANALIZAMOS EL NUEVO DISCO DE TRUENO

La espera terminó y ya todos los fans de Trueno sonríen con el estreno de Atrevido, el disco debut del rapero de La Boca. ¿Qué significa “Atrevido”? Para Trueno, es romper el hielo, tomar acción y animarse a concretar sus objetivos. Ese es el verdadero significado del título del disco y de la autodefinición de este rapero de tan solo 18 años: “un wacho atrevido”. Este álbum supone una transición del freestyle a la música, dos ramas distintas que el rapero ha sabido llevar de la mano y que ahora confluyen en su objetivo de arrancar con fuerza una carrera discográfica. Repasamos cada canción de uno de los grandes lanzamientos del año.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

  • “20.1.9”

El primer track comienza con la voz de Trueno niño, asegurando que cuando sea grande se convertirá en un gran rapero (Es hijo del referente argentino MC Peligro, por lo que sabemos que conoce el género desde la cuna). La canción refleja el panorama actual del artista, donde la fama, las marcas y los haters no son un impedimento para seguir haciendo rap.

  • “Rain II”

Continúa una secuela de “Rain”, track que sacó en 2018. Aquí nos encontramos con la canción más sentimental, donde no solo es Trueno cantando, sino Mateo Palacios escribiendo. Ahora la letra es diferente, pero una cosa se mantuvo intacta, la intención de mostrar la cara más profunda del artista.

  • Atrevido

Este fue el primer acercamiento al álbum, cuando se estrenó el video oficial en febrero de 2020, mismo que conforma la lista de temas. El significado del disco se encuentra en esta canción: la cantidad de cambios de ritmo y flows solo podría hacerlo alguien con este nivel de convicción.

  • Cucumelo

Trueno nos transporta a lo más profundo de los barrios y a la desigualdad social que se vive en ellos, donde todos buscan una revolución, pero siguen estando bajo la opresión del sistema. Un equilibrado manejo del autotune hace que este tema contenga rítmos muy potentes y oscuros.

  • G.P.S.

Mucho se habló de esta colaboración, pero “G.P.S.” ft. Alemán es, por mucho, la canción más rap del disco. El estilo versátil del mexicano se combina con el de Trueno para crear uno de los mejores singles. Cabe recordar que Trueno y Alemán encabezan la lista de las BZRP Music Sessions más vistas, era de esperarse este featuring.

  • Azul y Oro (Freestyle)

Sabemos que Trueno creció en el barrio de La Boca, al sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, y en sus letras nunca pasa por desapercibido hacer referencia a las calles que lo vieron crecer de niño. “Azul y Oro Freestyle”, es un himno tanto al barrio de los dos puentes como al equipo de fútbol que lo representa.

  • Sangría 

Si alguien tuvo una transición similar a la de Trueno fue Valentín Oliva, a quien todos conocemos como Wos. Hoy unen fuerzas y talentos para crear un track intenso que estalla en un rock de guitarras distorsionadas. Este dúo sin duda alguna era de los más esperados por parte del público y nos dejaron algo memorable.

  • Ñeri

Los comienzos de Trueno se vieron directamente influenciados por la música reggaetón, artistas como Daddy Yankee y Tego Calderón fueron de gran influencia en su formación. Esto podemos verlo reflejado en la octava canción del disco, donde también se muestra una capacidad enorme para fluir ritmos diferentes. Si algo caracteriza a Trueno es eso, su musicalidad y versatilidad para incursionar en nuevos géneros.

  • Background

El penúltimo tema muestra las experiencias y vivencias del artista, donde los escenarios y las parties en el ghetto forjaron su carácter. Además, nos dejó una barra épica dedicada a todos sus detractores : “Haters se me enojan porque mi carita vende, pero ya no es mi culpa si tu oído es mi cliente”.

  • Mamichula 

No había mejor forma de cerrar el disco que mostrar el lado más sentimental de Trueno. En colaboración con Nicki Nicole y Bizarrap en la producción, le dan la despedida que merece el nuevo álbum. La intro con acordes de guitarra, la conexión sentimental entre Trueno y Nicki, y el épico cierre con violines de fondo, donde podemos ver de nuevo al pequeño Mateo rapeando, hacen de esta canción un broche de oro.

En unas cuantas horas, el video oficial de “Mamichula” cuenta con más de 5 millones de reproducciones, rompiendo todas las estadísticas y siendo tendencia en toda latinoamérica. 

Atrevido, es un paso hacia adelante en la carrera musical de Trueno, representa una oportunidad para conocer una nueva faceta del artista. No sabemos si se mantenga a largo plazo dentro del circuito del freestyle, pero es evidente que dará mucho de qué hablar musicalmente  en los próximos años. Recién termine la pandemia, seguramente veremos la presentación de Atrevido con shows en vivo alrededor de todo el mundo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Escucha Atrevido en Spotify:

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Artículo redactado por Jorge Lerma, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

%d