No es un secreto que debido a la crisis humanitaria que se vive en el país Vinotinto varios MCs han emigrado y echado raíces en otros países, como es el caso del de Barquisimeto, quien llegó a Perú y no para de sorprender a propios y extraños.
Con participaciones en Batalla de los Gallos (donde dejó el mejor minuto de octavos de final frente a Diego), Gold Battle (donde consiguió el primer lugar) y estando clasificado a la final nacional de P09, para muchos Black Code era uno de los caballos negros del under peruano: es alguien que, a base de respuesta, punchline sangriento y energía en el escenario puede doblegar hasta el rapero más curtido. Pese a que su mayor herramienta sea el golpe directo, esto no quiere decir que descuide la forma de clavar los punchlines. Además, el venezolano cuenta con un muy buen doble tempo, tiene gran facilidad para armar frases con coherencia y un flow bastante interesante.
Muchos conocedores del under peruano lo tenían como alguien a observar durante el ascenso, pero la nueva normalidad de competencias por Discord (que atacaba justamente a sus principales armas de agresividad y puesta en escena) echó a los mismos conocedores para atrás. Pese a que se sumó tarde a la lucha por puntos (recién con la viralidad de su batalla en BDLG se le vio en lucha real por los puntos) aún quedan varias competencias que tendrán final presencial, como P09, Raptonda y Código 031, en las que el vinotinto puede sumar para luchar por esos cupos tan preciados a FMS Perú.
Con la mitad de puntos aún por disputar el ascenso a FMS Perú no está para nada cerrado, cualquiera del top 10 puede hacerse con los puestos que hoy por hoy son de Jair Wong, Diego MC y Katacrist. Hoy por hoy Black Code está a solo 21 000 puntos del primer lugar y cualquier cosa puede cambiar de aquí a unos meses. Todo movimiento significativo se podrá encontrar en este blog de la mano de los colaboradores de la Urban Roosters Army
<<Artículo redactado por Alonso Talavera, miembro de la Urban Roosters Army>>