Connect with us

¿Qué estas buscando?

Otras Competiciones

BREVE ANÁLISIS DE LA FINAL INTERNACIONAL 2014

Hoy nos toca analizar uno de los campeonatos que más ha dado de qué hablar y que más disparidad de opiniones ha generado.  Nos estamos refiriendo a la más que conocida Batalla de los Gallos Final Internacional 2014, que tuvo lugar en Barcelona, y en la que pudimos ver al MC local, Invert, alzarse como campeón. Antes de iniciar el análisis queremos recordar a los lectores que únicamente repasaremos las batallas en las que intervino Invert. También es importante mencionar que para desarrollar este artículo, nos hemos basado en el vídeo realizado por Tess La sobre esta Final Internacional.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En su primera batalla Invert se enfrentó al gallo colombiano Big Killa. A esta batalla le vamos a dedicar unas pocas líneas puesto que carecía de repercusión alguna al tratarse de una ronda previa que tenía como finalidad establecer los puestos para así comenzar con las rondas eliminatorias.  Simplemente nos limitaremos a decir que Invert se mostró superior y venció de una manera convincente, a pesar del buen papel mostrado por Big Killa.

Pasando directamente a las rondas eliminatorias, en cuartos de final Invert se enfrentó a Aczino. Esta batalla poseía todos los elementos para ser un enfrentamiento memorable, pues reunía al gallo local; Invert, y al considerado por casi todos el mejor freestyler del momento; Aczino.  La batalla se dividía en dos minutos libres para cada gallo. El primero en empezar fue Aczino, que realizó un minuto magnífico lleno de flow, buenas estructuras, frases elaboradas y punchlines potentes. Llegaba el turno de Invert, que realizó un turno de respuesta regular, con punchlines simples y directos. El nivel mostrado por Aczino fue claramente superior, puesto que muchas de las frases de Invert contenían mayor relleno, lo que aminoraba la coherencia de sus rimas. Además la fluidez y estructuras mostradas fueron más básicas que las mostradas por Aczino. En su segundo minuto Invert siguió realizando frases simples, buscando generar un ataque continuo a Aczino, pero sus frases constaban de un relleno que generaban una sensación de contundencia menor. En su segundo minuto Aczino volvió a realizar grandes rimas, llenas de coherencia, mayor complejidad y fluidez. Por esta razón, nos atrevemos a decir que con su segundo minuto Aczino se volvió a mostrar superior. Finalizado el segundo minuto libre, llegaba la hora de la votación de los jueces, que sorprendentemente optaron por otorgar la victoria a Invert. A nuestro juicio, sin querer menospreciar al freestyler español, esta victoria fue injusta. Como valoración general de la batalla podríamos decir que los dos minutos de Invert fueron algo regulares. Lo que sí debemos destacar del artista vizcaíno es su actitud y convicción a la hora de rapear, capaz de mover al público, generando una sensación de superioridad.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tras esta decisión polémica, en las semifinales Invert se vio las caras con Sony, representante argentino. El formato de la batalla fue el mismo que en la eliminatoria previa; dos rondas con minuto libre para cada MC. En líneas generales podemos afirmar que en esta batalla Invert sí fue superior a su rival. El primero en empezar fue Invert que realizó un minuto con el estilo que siempre le ha caracterizado: frases breves y directas, con menor fluidez pero con un alto nivel de actitud y puesta en escena. La acción de jugar con el concepto de la bandera argentina aumentó el, ya de por sí, buen minuto de Invert. Por su parte, Sony realizó un minuto claramente inferior. Los nervios le jugaron una mala pasada, pues fue incapaz de clavar algunas de las frases con la base y se trabó en varias de ellas. Sin embargo, en su segundo minuto sí logró enlazar sus frases y realizó una ronda más que digna. En su segundo round Invert contestó ingeniosamente varios de los patrones realizados por Sony en su intervención, por lo que el representante hispano volvió a realizar un gran round. Con la batalla ya finalizada, los jueces tenían que dar un veredicto, y no dudaron en otorgarle la victoria a Invert. A nuestro juicio esta fue una victoria merecida.

Llegados a la gran final, Invert y Kaiser (representante chileno) se disputaron el título internacional. El sistema de la batalla volvió a ser el mismo; dos minutos libres para cada gallo. Ambos contendientes se esforzaron al máximo y nos regalaron una final de alta intensidad. Las dos primeras rondas fueron muy igualadas, pues ambos se atacaron de manera intensa, cada uno con su estilo, el cual en ciertos aspectos parecía similar. A nuestro juicio, tras finalizar los dos minutos de cada gallo, Kaiser se hallaba por encima de Invert, no de manera muy elevada, pero sí lo suficiente como para otorgar la victoria al chileno. Sin embargo, los jueces optaron por votar una réplica. La réplica se trataba de una ronda de 120 segundos en estilo 4×4. En la réplica Invert se mostró por encima de Kaiser, especialmente en sus últimas frases, por lo que al final de la misma los jueces optaron por votar a favor de Invert y este se convirtió en el nuevo Campeón Internacional de 2014.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Como valoración final, queremos mencionar que Invert realizó un gran papel, y que se trata de un gran profesional de esta disciplina, con una larga y exitosa trayectoria que lo avala. No obstante, objetivamente hablando, consideramos que en esta competición no mereció la victoria puesto que dos de las batallas en las que participó, especialmente en su enfrentamiento con Aczino, no debió haberse llevado la victoria.

Este ha sido nuestro breve análisis. No hemos querido entrar en conflicto, pues nuestro objetivo simplemente es analizar batallas y entretener al lector. A través de estas líneas queremos felicitar a Invert por su gran carrera como freestyler. A lo largo de su trayectoria nos ha dejado rimas y batallas inolvidables.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Artículo redactado por Jorge Cruz, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: