El jueves 10 de enero de 2019, el Centro Cultural Recoleta (CCR) abrió nuevamente sus puertas con una fachada renovada y muchas propuestas novedosas de cara a este año. El CCR es uno de los centros culturales más icónicos de Capital Federal, Buenos Aires, y demostró estar a la altura del hip hop.
Primera fecha de Cultura Rap. PH: @elrecoleta
Con la reinauguración del Centro Cultural, se abrió al público el espacio Cultura Hip Hop, una zona dedicada al rap, graffiti y breakdance, y en particular, a la organización de eventos ligados a estas disciplinas.
En este espacio, durante los meses de enero y febrero, se vivieron competencias de baile, clases de breaking para adolescentes, shows en vivo, DJs y mucho freestyle. Cientos de jóvenes asistieron para inscribirse y participar de Cultura Rap, y muchos disfrutaron desde el minuto cero del nuevo lugar de encuentro para este verano.
Al mismo tiempo, los jueves de enero y febrero se realizó “Por amor al baile”, un ciclo cuyo DJ residente fue Villa Diamante, y que contó con varios artistas del género urbano. Sin ir más lejos, YSY A y Duki brindaron un show, así como también lo hizo CA7RIEL, músico emergente del hip hop y que, junto a Paco Amoroso, animó lo que fue la última jornada del evento.
¿Por qué es importante que el CCR haya creado Cultura Hip Hop? En primer lugar, porque demuestra que nuestra cultura sigue creciendo, y que incluso es tenida más en cuenta por el estado a la hora de realizar agendas.
En segundo lugar, porque el CCR permite expandir aún más la cultura, puesto que miles de personas lo visitan todos los días y eventualmente pueden descubrir las batallas de rap, beatbox, breaking, etcétera.
En tercer y último lugar, porque es muy positivo que haya re-aparecido una competición en el centro de Capital Federal, bien organizada, con DJ y gran calidad de equipamiento de sonido.
A pesar de que las plazas tienen su propia ‘magia’, no está nada mal un poco de profesionalización de la disciplina. La competición de freestyle del CCR ofrece muy buenos premios: $2500 pesos por fecha al ganador, además de la posibilidad de viajar a Chile a participar en la DEM Battles, y puntos para la tabla de ascenso de la FMS Argentina.
Artículo redactado por Valentín Gamboa, miembro de la Urban Roosters Army.
