Connect with us

Hi, what are you looking for?

Urban Roosters

Fms Internacional

CHUTY: EL CAMINO DEL CAMPEÓN

Por: Adrián Ruiz (@adr1_98)

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El universo FMS ya conoce, desde hace unos días, a su nuevo campeón. Aczino, hace ya tres años, derrotó a Chuty en Lima para convertirse en el primer ganador de FMS Internacional. Tirpa, posteriormente, sucumbió ante Gazir en Madrid, quien escribía su nombre en letras de oro en la historia del freestyle transformándose en el segundo campeón de este torneo. Ya en Bogotá, Chuty, en su segunda final, se impuso a Mecha y alcanzó la gloria logrando ser, así, el tercer campeón de esta prestigiosa competición.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sin embargo, el camino no fue sencillo. Chuty llegaba a este gran torneo siendo uno de los máximos focos de expectación. El tricampeón de FMS España había logrado su clasificación gracias a la victoria contra Basek en el corte clasificatorio realizado un año atrás. Pese a ello, su reciente derrota en la liga española contra Gazir (hecho que le hizo perder la competición en detrimento del asturiano) le generaba una presión añadida impuesta por el público general: solo valía ganar para subsanar su subcampeonato liguero. Y así fue.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El sábado 11 tuvo lugar la primera parte de la Gran Final. Aquel día, el formato era sencillo: una victoria le clasificaba a la última ronda. En caso de una derrota, cada freestyler debería obtener, posteriormente, dos victorias para asegurar su presencia en el evento final. A Chuty le bastó solo el primer enfrentamiento. En él se enfrentó a Nitro, campeón de FMS Chile, en lo que prometía ser una de las batallas del evento. ¿El resultado? Todos lo sabemos. El de Entrevías mostró un nivel superlativo, logró ser el MVP de la jornada y obtuvo su clasificación directa a la última fase.

PH: @kevinmolanoph

Así, el domingo 12, Chuty era uno de los 16 aspirantes al título. En octavos de final se midió al argentino Zaina a quien se impuso por cinco votos a cero, logrando el pase a los cuartos de final, ronda en la que lo esperaba el mexicano Rapder. El papel de Chuty continuaba siendo demoledor, hasta el punto de que también se impuso de forma unánime a la Bestia de Occidente.

De esta manera, el madrileño se colaba en semifinales, logrando un puesto entre los cuatro mejores del evento. En esta ronda se vería las caras con Gazir. El enfrentamiento valía mucho más que un puesto en la final. Suponía una posible venganza de Chuty por la final de FMS España, un golpe en la mesa para recordar a todo el mundo del freestyle que el vallecano estaba más vivo que nunca. Y así fue. Tras una batalla de alto calibre, Chuty derrotó a su compatriota Gazir de forma unánime y alcanzó la gran final.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]
PH: @kevinmolanoph

Allí le esperaba Mecha. El argentino, quien también había realizado un torneo impecable, llegaba a la final tras haber derrotado, previamente, al chileno Nitro, al mexicano Lobo Estepario y al español Skone. Por lo tanto, el enfrentamiento entre Chuty y Mecha prometía ser uno de los mejores del evento, y cumplieron las expectativas. La igualdad fue máxima, hasta el punto de que ambos competidores se jugaron el trofeo en una réplica de infarto, a la que se llegó de forma unánime por parte del jurado. En ella, Chuty se desató, sacó la casta de campeón que le caracteriza y alcanzó la gloria en el cielo de Bogotá.

De esta manera, Colombia fue testigo del primer campeonato de FMS Internacional de Chuty, trofeo que se le había resistido ya en 2020 cuando sucumbió en la final contra Aczino. Con este título, el madrileño engrosa, aún más, su palmarés en FMS. Un campeonato internacional que, ligado a los tres títulos nacionales, lo convierten en el rey de reyes del formato. ¿Podrá alguien desbancar al madrileño en la próxima temporada?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: