Qué mejor que dar comienzo a esta nota que recordando, con cierta nostalgia, una batalla que enfrentó a dos importantes figuras del freestyle español, que si por aquel entonces aún no habían hecho ya bastantes cosas dentro del panorama, en los años posteriores han conseguido que sea indiscutible su gran labor por esta cultura. Y por si no fuera poco, tenemos también ante nosotros la Hipnotik, una competición olvidada ya por las generaciones más noveles, pero que sin duda es una de las muchas bases sobre las que están construidos los actuales torneos más importantes.
Para entender un poco su historia debemos remontarnos al año 2002, en Barcelona. La productora Hipnotik Faktory, la cual se dedicaba a organizar eventos de todo tipo, ya comenzaba a inclinarse bastante por el Hip Hop. Gracias a distintos factores, surgió la propuesta de crear un festival, que además de tocar la rama del freestyle y de los conciertos, tuviera manifestaciones de los cuatro pilares que conforman el movimiento. Pese a algunas complicaciones, la idea logró salir adelante, naciendo así, en el Mercat de les Flors, el primer Hipnotik Festival.
La gran influencia que tuvo facilitó que varios años después de la primera edición, pudiera tener acceso a mayores recursos y a infraestructuras más grandes, consiguiendo así profesionalizarse aún más.
Y por fin, nos trasladamos al 2012. El festival, aprovechado el parón de Red Bull, comenzó a adquirir mucha más importancia y al ganador de cada año se le consideraba el campeón nacional del país. Por lo que ya había conseguido atraer a una gran cantidad de espectadores y de competidores de toda España que contaban con ya con cierto prestigio, como nuestros protagonistas: Chuty y Kapo.
Este último, ya había sido ganador del Hipotik Festival dos años antes, y el madrileño venía de ser campeón de la Gold Battle el año anterior, por lo que el morbo que desencadenó esta batalla en aquella época debió ser bastante grande al tratarse de dos freestylers con una trayectoria tan respetable como la suya.
Ambos llegaron a la final, y allí fue donde se produjo su encuentro, con Kapo como local y con Chuty como visitante. Este último factor, lejos de lo justo que fuera o no el resultado, fue uno de los principales causantes de la polémica que despertó el hecho de que el local saliera, tras una réplica, como ganador del cruce. De hecho, para muchos es considerada una de las primeras batallas donde el famoso ‘favoritismo’, tan mencionado actualmente, se dejó ver claramente durante su desarrollo.
Sea como fuere, los dos nos dejaron grandes frases en sus intervenciones, en un choque que se basó en dos emocionantes 4×4, donde, pese a que Chuty quizá elaborase más lo que dijo, Kapo fue muy superior en puesta en escena y supo aprovechar las ambigüedades de su rival para darles la vuelta y llevarse al público consigo, y es ahí donde precisamente nace la polémica de quién fue el verdadero campeón aquel día.
Y tú, ¿has visto ya esta famosa batalla? ¿Cuál es para ti el vencedor?
Redactado por Zaira Domínguez, miembro de la Urban Roosters Army.