Por: Darío Porto Toledano (@dario.dpt)
Un 20 de abril de 2018 se publicaba ‘Avida Dollars’, uno de los trabajos más importantes de la música urbana española.

Menos de un año tras ‘Ídolo’, y con un disco de platino por ‘Mala Mujer’, Tangana había sacado dos previos al mixtape: ‘Llorando en la Limo’, y ‘Stil Rapping’. El artista madrileño se posicionaba como uno de los grandes del trap español y casi del mundo. En ‘Avida Dollars’ planteaba una perspectiva diferente, pese a lo que se pueda pensar, él mismo se definía como música pop o urbana, ya que no quería encasillarse en ningún género y pretendía seguir explorando ritmos nuevos, algo por lo que más tarde se vio recompensado.
Pese a que es un álbum considerado de trap, no todos los beats son iguales, podemos encontrar algunos más rápidos como ‘Huele a Nuevo’ u otros más lentos como ‘Bailando Bajo La Lluvia’. El trabajo de producción vino dado por parte de Steve Lean, Enry-K, Lost Twin, Danni Ble, Royce Rolo, Saox, Alizz, Kevin ADG, The Rude Boyz y Sky Rompiendo.

Los conceptos de los temas van desde la agresividad en ‘Na de Na’ al romanticismo de ‘Cuando me miras así’, teniendo como tema general la batalla del amor con el dinero, reluciendo todo lo que había conseguido en sus últimos años de carrera, así lo deja claro en ‘Baile de la Lluvia’. “El arte de los negocios es el arte que sigue al arte”.
El nombre del disco viene por la forma de referirse de André Bretón a Salvador Dalí, reordenando las letras de su nombre y formando la palabra ‘Sediento de Dinero’.

Tras este EP, Tangana comenzó un viaje hacia un género en el que se revindicaba la música tradicional española, dejando de lado la música urbana, así lo demostró con ‘Un Veneno’ y el EP ‘Bien :(‘ . Pese al riesgo que suponía, dado quien era su público potencial, los temas funcionaron a la perfección, ampliando las personas a las que podían llegar, un público que se multiplicó con su siguiente álbum ‘El Madrileño’.

Dado el gran éxito del disco, este lo ha llevado por cientos de festivales, con una de las mejores puestas en escena que se han visto nunca.
Ahora, y dos años tras su lanzamiento, las redes comienzan a tantear la vuelta de Tanga a la música y quién sabe si al género urbano.
Escucha ‘Avida Dollars’ aquí: