Como ya hemos analizado anteriormente, tenemos enfrentamientos dentro de la FMS Argentina que se han vuelto icónicos a lo largo de su historia. A pesar de contar sólo con dos años de vigencia, hubo enfrentamientos que queremos que se repitan, ya que son un clásico de FMS.
Hoy vamos a hablar de Cacha vs Klan, un duelo de estilos totalmente diferentes, en los que cada uno destaca por su diversidad al rapear, pero que se igualan en las ganas de ganar las jornadas.

Klan vs. Cacha – Temporada 2018
La batalla pionera fue en la primera temporada, en los primeros pasos de FMS en el país, más precisamente en la fecha 2. Cacha y Klan se enfrentaron por primera vez en el formato en la provincia de Mendoza. Al comienzo del enfrentamiento, vimos un easy mode bastante parejo a nivel improvisado. Iniciado el hard mode, ambos contrincantes mostraron una lógica dificultad para adaptarse al formato, ya que la liga apenas había comenzado. Sin embargo, Cacha sacó un poco de ventaja gracias al ingenio.
Llegaron las temáticas: ‘música’ y ‘juegos de mesa’. En las que los dos exprimieron muy bien la primera. No obstante, la batalla subió el pico en los minutos a sangre, cuando comenzaron a compararse por resultados de otras competencias.
“Lo hago siempre más sincero / Me hablasta de la fecha y de que soy el primero / Me cago en la ropa, lo hago con esmero / la ropa no define a los raperos”, dijo Cacha para terminar un buen minuto, sumando puntos en puesta en escena tras quitarse el buzo en medio de la barra.
Al momento de la respuesta, Klan se sacó la remera, las zapatillas y respondió: “Lo que diga este gil que me resbale / para que camines con reales / esto no te sale / debajo de la ropa somos todos iguales”. El actual socio ejecutor terminó ese punchline quedando semidesnudo, sumando en la grilla una excelente respuesta y redoblando la apuesta en puesta en escena.
Llegó la ronda acapella. Cacha también se bajó los pantalones y empezó a atacar a su rival tratando de burlarse por lo que había echo en su minuto de respuesta. No tuvo mucho éxito y la batalla continuó con la misma trama argumental: lo físico.
Llegado el veredicto final del jurado, Klan se llevó la batalla tras una réplica. Como resumen, vimos a dos competidores que recién se estaban adaptando al formato. El duelo se enfocó mucho en una de las herramientas más imporantes del formato, la puesta en escena.

Klan – Temporada 2018
En la jornada 5 de la segunda temporada, la batalla se volvió a dar en la misma provincia: Mendoza. Ambos competidores ya estaban adaptados al formato, más sueltos en el escenario y con un estilo desarrollado.
El easy y el hard mode de la batalla se dio con buena fluidez por parte de ambos raperos, y vimos a un Cacha afiansado a su estilo de doble tempo, y a un Klan más afilado en sus respuestas. En la ronda de temáticas, la palabra ‘elecciones’ se hizo ver en la pantalla, y Cacha fue directamente a lo político. Klan, por su parte, retrucó el argumento del de Lobería para desacreditarlo utilizando el concepto como algo más banal y no tan político.
En la vuelta, el micrófono estaba con desperfectos y Klan aprovechó eso para utilizar un recurso que lo caracteriza, terminar sus punchlines gritando sin usar el micro. Llegado el minuto a sangre, Klan comenzó con su clásico ‘’Salten, salten, esto es rap real’’, sumado a su puesta en escena que levantaron completamente su desempeño en toda la batalla. Cacha, como todos estaban esperando, entró al beat de Zone con su doble tempo, haciendo que la gente saltara y gritara desde el primer segundo.
Al momento del acapella, ambos MC’s se mostraron muy sólidos en sus argumentos, y Klan tuvo un increíble punch en respuesta a Cacha: ‘’Sí, re piola, estuvo bueno un ratito / pero si te estás cagando de hambre y no queda otra opción, te quiero ver mirando a tu hijo papito / yo no robo, yo uso el micro, pero no me olvido del barrio del que vengo y donde está la gente que necesitó lo que necesito’’.
El duelo terminó con unos últimos dos minutos muy sólidos y filosos por parte de los competidores. El jurado se decantó por dos réplicas y Klan ganó el enfrentamiento poniendo el historial 2-0 a favor de él en FMS.
Este clásico no sólo nos deleita por la diferencia de estilos, sino que también es un choque cultural entre la nueva y vieja escuela. Esta contraposición producida entre ambos competidores, enfatiza aún más la empatía y la ‘’elección’’ por ver en qué bando nos situamos a la hora de ver la batalla. Más allá de eso, el contraste generado por ambos, crea un enfrentamiento con variaciones de estilos y recursos, que se convierte en un momento llevadero y apasionante de ver. A pesar de que Klan ganó ambas batallas, Cacha nos demuestra que el crecimiento personal y la perseverancia, lo acercan más cada año a superar el nivel de sus diferentes rivales.
Artículo redactado por Ludmila Cumo, miembro de la Urban Roosters Army.