Connect with us

¿Qué estas buscando?

Fms Internacional

¿CÓMO LLEGAN LOS MC’S ARGENTINOS?

A ojos de quién escribe, no parece una locura decir que el plantel argentino para FMS Internacional es uno de los candidatos a ganar el título. Y es que, si bien no es un torneo por equipos, las herramientas con las que cuenta cada uno de sus integrantes son formidables para lograr abrirse camino sobre cualquier MC de otro país.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]
PH: @irishsuarez

Luego de una larga temporada, Stuart, Papo, Mecha, Klan y Nacho se ganaron su cupo para afrontar la fase de grupos en FMS Internacional.

Stuart, el campeón. El santafesino brilló en lo que fue su tercera temporada en la liga argentina, e igualó el récord de Wos en la primera temporada al cosechar 8 de 9 triunfos posibles. Curiosamente, ambos perdieron en la fecha 3 de sus campeonatos.

Qué decir de él que no se haya dicho aún… Ingenio, punchline, solidez, todo lo que hace bueno a un MC. Será la primera vez que un campeón argentino participé en FMS Internacional, pero la experiencia con la que ya cuenta Stuart lo transforman en uno de los principales candidatos al título.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Debido a la gran trayectoria y experiencia que lleva en su espalda, Papo llega como uno de los MC’s más completos en el formato. Sabe lo que es medirse con colegas nacionales e internacionales en torneos de gran magnitud. Sin ir más lejos, fue uno de los 16 en la primera Gran Final de FMS Internacional.

Skills, puesta en escena y un estilo formidable hacen del marplatense un MC muy peligroso para batallar en el escenario. ¿Veremos su mejor versión en FMS Internacional?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Mecha hizo una campaña excelente en la liga y bien merecido tiene su puesto. Punchline, versatilidad y un dominio del formato preciso, lo llevaron a ser uno de los mejores MC’s argentinos de la actualidad.

Si bien ya cuenta con cierta experiencia internacional, esta será una gran oportunidad para demostrar por qué llegó a dónde llegó y, por qué no, apuntar a dar el batacazo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Klan es otro de los debutantes en FMS Internacional. El ‘socio ejecutor’ sacó a relucir todo su arsenal de flows y skills en la pasada temporada de la liga y consolidó su lugar en los puestos más altos de la tabla.

Ser un debutante no representa un problema para él. Podríamos decir que, junto con Papo, es uno de los integrantes del team argentino con más experiencia internacional. Un rapero nato que sabe lo que es portar la celeste y blanca, y la defenderá batalla por batalla.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El ‘rey de las skills’ en Argentina, Nacho. En lo que fue su segunda temporada, el de Morón encontró cómo consolidarse en la liga y demostró ser de los mejores en todos los formatos que ofrece el torneo.

Lo mejor de Nacho es su habilidad para generar golpes muy fuertes, acompañados de skills y juegos de palabras. Esta puede ser su herramienta de victoria, primero, para lograr avanzar en la zona de grupos, y luego, para intentar dar el golpe sobre la mesa en la Gran Final.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Argentina está bien representada y los propios protagonistas lo saben. Esto es freestyle y no sabremos que pasará hasta que comience FMS Internacional, pero cuidado, porque talento sobra.

Artículo redactado por Santiago Orellana, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: