Por: Fabrizio Aguilar (@fabrizioaguilar_)
El pasado 20 de noviembre, se realizó la segunda jornada de FMS Perú y nuestros MC’s siempre nos trae buena dosis de “Peruanidades”. Pero antes, ¿Qué es una peruanidad? Pues son frases o conceptos propios de la cultura peruana. Ahora descubre 3 peruanidades que tal vez no captaste de la segunda jornada.
Iniciamos con la batalla de Kian y Jaze. El primero de estos abrió el round de temáticas y en la primera de estas les tocó “Política”, dejándonos el siguiente patrón:
“Políticamente porqué tú tienes la gloria // mano, solamente sufres fobia // se fue afuera y terminó, qué triste su historia // si gana es Villarán, pedirán revocatoria”
La explicación de este patrón se encuentra en que, en el 2013, Susana Villarán se convirtió en la primera alcaldesa de Lima en ser parte de un proceso de revocatoria. La revocatoria es un proceso de consulta ciudadana donde se elige si retirar, o no, a una autoridad de su cargo.
Continuando con la batalla de Kian versus Jaze. Kian abrió la ronda de minutos a sangre y nos dejó este patrón al final de su minuto:
“Y esa mierda te juro que hago // no hace nada contra este mago // por eso es que yo tengo más criterio // él vive en Lima en Miraflores se computa serio, pero no sabe que en Trujillo, Miraflores es cementerio”
En este patrón, Kian hace referencia a que Jaze vive en Miraflores, el cual es un distrito de clase alta, mientras que en Trujillo hay un cementerio con el mismo nombre, Miraflores.
Por último, tenemos una respuesta por parte de Kian. Le respondió al penúltimo patrón del minuto de propuesta de Jaze, que fue el siguiente:
“Si quieres intenta ver como flujo // que soy una tormenta de murmullos // date cuenta que yo te destruyo // soy un ala delta, pero del tamaño del Tahuantinsuyo.
A lo que Kian respondió inmediato con su primer patrón en su minuto:
“Mano, arriba que sé que para rapear a mí me da orgullo // de los míos de los tuyos // que Jaze eres del Cuzco por qué eres del Tahuantinsuyo // ponerte 4 es lo suyo.
Kian hace referencia al Tahuantinsuyo, imperio inca, que significa “las 4 regiones que se integran» o “los 4 suyos”, que eran: Chinchasuyo (norte), Contisuyo (oeste), Collasuyo (sur) y Antisuyo (Cuzco).