Connect with us

Hi, what are you looking for?

Urban Roosters

FMS Colombia

¿CUÁL ES LA TRAYECTORIA DE LOKILLO?

Por: Jonattan Méndez González (@jonattan.mendezgonzalez)

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Yédinson Ned Flórez Duarte, popularmente conocido como Lokillo, es un paisa de 34 años que ha sabido deleitarnos con trovas, rimas, chistes, canciones e imitaciones bien sea en tarima, radio o televisión. Ahora, tras la confirmación de su participación en la primera temporada de FMS Colombia, Lokillo tendrá una oportunidad más para mostrar sus habilidades como freestyler. Conozcamos un poco más de la trayectoria de este nuevo integrante del cypher de FMS Colombia.

De poncho y sombrero

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Luego de evidenciar la violencia que azota varios lugares del país, la familia Flórez tuvo que salir de Dadeiba, Antioquia (lugar de nacimiento de Lokillo), para alojarse en Medellín. Esto significó mucho para la vida de Lokillo, quien desde entonces tuvo que vérselas por sí mismo para ayudar con el sustento de su familia. Vendiendo dulces, arepas, ganchos para pañales o lo que fuese, Lokillo consiguió ayudar con las finanzas del hogar. Así empezó a acercarse al mundo de la trova competitiva, descubriendo lo que sería una de sus principales características: el repentismo a la hora de improvisar.

Rey infantil de la trova a sus quince años, dos veces rey del Festival Nacional de la Trova de la Feria de las Flores, dos veces rey Nacional de la Trova y tres veces rey del Festival Orquídea de Oro. Una carrera soñada para cualquiera que decida hacer de la trova su forma de vida. Lokillo demostró su experticia en rimas cargadas de doble sentido, acompasadas por el ir y venir de la guitarra.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Imitador y comediante

Una vez instalado en la ciudad de Bogotá, Lokillo comenzaría a abrirse camino en los medios de difusión más importantes del país. Trovando en una emisora, añadía algo de humor político a uno de los programas radiales más escuchados en Colombia. Al pasar los años, encontraría la confianza para hacer imitaciones de celebridades que eran foco de las noticias más actuales. Su talento no parecía tener límites y con el tiempo empezaría a crear personajes propios con voces caricaturescas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Esta libertad creativa le llevaría a extender su talento a la comedia y la televisión, donde Lokillo ya no sólo estaría presente con su voz, sino también con su imagen.

¿Rastacuando? “¡Obvio sí, obvio sí!”

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Aparecer en los programas más vistos en la televisión colombiana, como “Muy Buenos Días”, “Sábados Felices” o “Kallejeando”, dejó que miles de personas conocieran más de sus facetas y humor tan particulares. Es aquí donde nace uno de las personificaciones más queridas y famosas de Lokillo: Rastacuando. Un personaje con grandes habilidades para improvisar en un ritmo de reggae con letras que terminan juntándose para formar dobles sentidos. De esta forma, ganaría gran reconocimiento, también ocupando miles de visitas a sus videos en redes sociales. Todo este éxito haría de Lokillo una estrella internacional, ya que logró llevar sus personajes a varias de las tarimas más importantes de países latinoamericanos y a Estados Unidos.

Un 2021 lleno de retos

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Durante el año que recién terminó, Lokillo no paró de proponerse nuevos retos, tal y como lo viene haciendo desde niño cuando llegó a Medellín. Varios shows por diferentes países, una película, un especial de comedia y su estreno en las batallas de gallos le mantendrían ocupado. Sin duda, Lokillo siguió perfeccionando sus habilidades artísticas en múltiples escenarios.

PH: @eldelasfotos

“Yo tengo un flow como Alcolirycoz, clásico. El flow tuyo es de Nanpa, básico”

Al referirnos a su debut en las batallas de freestyle, tenemos que retroceder hasta los primeros lives de Instagram, donde acompañado de Valles-T dejó caer las primeras pinceladas de lo que sus habilidades como trovador y repentista le permitían hacer en un beat de freestyle. Ante el apoyo en masa de sus seguidores y la sed por probar nuevas escenas y formatos, Lokillo envió su video a Red Bull Batalla Colombia y fue seleccionado para las clasificatorias. Allí se enfrentaría a Estrada, consiguiendo con sus años de experiencia en tarima y su capacidad de rimar improvisando un pase a la final nacional.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Lokillo se presentó en la final llevada a cabo en Bogotá. En octavos eligió enfrentar a Marithea, con quien brindó una gran exhibición. Aunque no se llevó la batalla, la expectativa que levantó Lokillo con relación a sus participaciones en el cypher aumentó instantáneamente, hasta el punto en que su batalla contra Marithea se ha convertido en una de las más vistas en YouTube. Meses después también bajaría a la plaza a competir en la novena fecha del Rey de la Villa.

Mientras nos preparamos para ver su estreno en la primera jornada de FMS Colombia, tendremos la oportunidad de ver a Lokillo soltando rimas el próximo 22 de enero contra Blaximental. Esta vez será en una batalla de exhibición que hará parte de la tercera fecha de FMS Perú.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Cómo imaginas el debut de Lokillo en la FMS Colombia? Déjanoslo saber por medio de nuestras redes sociales.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: