Por: Andrés Felipe Valencia Rodríguez (@duty.official)
El rap, sus ritmos y sus artistas, se han expandido globalmente y evolucionado a lo largo de su historia, saliendo de las calles hasta las más altas esferas de la industria musical. En Argentina esto no es la excepción, y prueba indiscutible de ello es la fiesta de Hip-Hop que Acru y Duki, grandes exponentes traídos del underground argentino, nos regalaron durante el Lollapalooza 2022, con unos espectáculos inolvidables para los asistentes y amantes del género en todo el mundo. Es una realidad: los ‘pibes de la plaza’ están dando su salto al estrellato.
Pero esto no ocurrió de un día para el otro. ‘ACR1’ y ‘Duko’ han demostrado un nivel impecable a la hora de rapear, desde que empezaron a competir en batallas de freestyle durante épocas muy similares. Ambos recorrieron las calles de Argentina para impulsarse como freestylers. Con el tiempo, descubrieron que sus habilidades no solo se limitaban solo al free, sino también a la composición musical.
Agustín Cruz, en 2015 lanzó su primer álbum de estudio llamado “Sueños Firmes”; en 2016 estrenó el segundo “El Origen”; en 2018 publicó su tercer trabajo de estudio “Anonimato”; en 2020 comenzó a lanzar sus icónicas “Throw Up Sessions”, combinando freestyle y escritura; para ya en 2021 sacar a la luz su más reciente obra llamada “YANTAZ”, compuesta por tres temas musicales. Esto, sin contar sus sencillos y colaboraciones con otros artistas del género, como “Román”; “ANIMAL” junto a Wos; “Abril”; y “Crudo” junto a Fernando Costa y Haze.

Por otro lado, Mauricio Lombardo hizo del Hip-Hop de su país uno de los más importantes y virales géneros musicales en el mundo. Entre 2016 y 2018, se dedicó a lanzar sencillos y realizar colaboraciones que lo pusieron rápidamente en el foco de la industria musical. Entre esos están “She Don’t Give a FO”; “Loca” junto a Khea y Cazzu; “Rockstar”; y “Tumbando el club” junto a varios artistas del género. Para 2019 lanza su álbum debut “Súper sangre joven”; en 2021 su disco llamado “Desde el Fin del Mundo”, junto a “Temporada de Reggaetón”, incursionando en nuevos estilos musicales.
El público del Lollapalooza Argentina 2022, tuvo la oportunidad de disfrutar un show de ensueño con estas dos figuras del género, quienes han llevado al rap a la vista de millones de personas, y las emociones no se hicieron esperar. Las imágenes, testimonios y experiencias vividas durante el festival lo comprueban: el Hip-Hop en Argentina está en buenas manos. Y tú, ¿Qué piensas de ambos artistas? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!