Efraín Reeve Barria, mejor conocido como “El Menor”, fue justamente el menor en edad de los 10 participantes de la FMS Chile, con tan solo 16 años, a la hora de su confirmación en la liga. Un hecho criticado en su comienzo, pero que con el paso de las fechas terminó por convencer a todos con bastante autoridad. A continuación, estaremos repasando cómo fue su desempeño a lo largo de toda la primera temporada y como pasó de ser una promesa para convertirse en una realidad del freestyle chileno e internacional.

EL MENOR EN LA GRAN FINAL DE FMS CHILE – PH: @ROCKSFILMS
El pasar de competencias underground como la DEM Battles a una liga de élite como lo es el formato de FMS se ve alta dificultad, pero el caso de El Menor no fue así. De tal manera que cuando entró al Caupolicán con su primer minuto de presentación en la historia de la liga, fue electo el mejor de todo el 2019 entre las 4 ligas, dejando líneas como:
“Por eso vengo directo de la Cuarta Región y la verdad que yo soñaba con ser un ladrón y por eso para muchos soy ejemplo de superación. Antes robaba ahora viajo en avión. Antes robaba ropa y ahora la recibo por promoción”.
En cuanto a su primera batalla, fue contra Tom Crowley, donde se chocaron dos generaciones del rap chileno y de esta manera, el de la nueva escuela logró vencer y arrancar con el pie derecho con 3 puntos bajo el brazo.
En la jornada número 2 se enfrentaba ante uno de los máximos candidatos al título y uno de sus mayores ídolos dentro de la cultura, Teorema. Si bien el de Coquimbo dio un gran nivel, el cañetino supo potenciarse ante ello y saca su mejor versión. Concepción fue antesala de la primera de sus derrotas, en este caso de manera directa.
El tiempo siguió corriendo y la tercera fecha del torneo se disputó en Coquimbo, asique Efraín tendría la oportunidad de volver a la victoria junto a su gente. En este caso, el rival fue ante el bicampeón Pepe Grillo y la oportunidad la aprovechó a la perfección superando a su rival por poco más de 100 puntos de diferencia en el score final.
En la cuarta fecha debía viajar a Arica para enfrentarse ante otro duro rival como siempre lo es Nitro, donde se vio con la derrota directa nuevamente. Pese a esto, El Menor volvió a dejar en claro que no se achica ante nadie, ni siquiera ante los máximos candidatos al título y en una entrevista en el canal de YouTube de Diego González TV confesó que fue el rival más difícil que le ha tocado, ya que lo había enfrentado también en la DEM.
En la quinta fecha su rival fue una leyenda viviente como lo es Stigma, dejando estos dos una de las mejores batallas de FMS Chile. Si bien su contrincante dejo minutazos como por ejemplo el tan recordado de: “Llevan 3 meses rapeando y ya se juran Kase O”.
Aun así, el de Coquimbo supo sacar el enfrentamiento adelante y luego de una réplica –la primera del joven en la liga- volvió a ganar y sumó 2 puntos para quedar entre los puestos de arriba de la tabla y sumar un importante colchón de puntos (8 de 15 disputados) para así mirar de lejos la zona del descenso.
Para la Fecha 6 tenemos que viajar a Temuco para ver su batalla vs. Kaiser, que fue la más vista dentro de la Liga nacionalmente en números personales –en FMS Internacional Vs. Trueno tiene más visualizaciones-. Dejando una respuesta emblemática, cuando su rival dijo que los números hablan por sí solos:
“¿Cuáles son los números? ¿Los números de Instagram? Los de todos tus seguidores y de los likes que te dan, cuéntales la verdad lo de tus seguidores no es real, la mitad de tus seguidores vive en Afganistán.”
El resultado fue el mismo que ante Stigma, luego de una réplica, ganó y se llevó otros 2 puntos para llegar a un total de 10.
Llegando a la recta final, en su séptimo enfrentamiento su rival fue Drose, quien peleaba en la parte baja de la tabla. En cuanto a la batalla se vieron una inmensa cantidad de skills, muy entretenida como para revivir en estos tiempos de cuarentena. Dejando otra de las rimas inmemorables:
“Es un métrico juguete con el léxico ni mete/ soy el séptimo jinete del apocalipsis”.
El jurado vio superior a Drose y fue este quien se llevó los 3 puntos, dejando una de las mejores performances en la liga.
En la antepenúltima de las fechas, se cruzó ante una de las mejores versiones de Ricto en Punta Arenas, para muchos fue el cruce entre el “prodigio” vs. la “leyenda”. Ambos hicieron lo que mejor saben hacer, el uso de las técnicas. El Menor, acostumbrado a dejar calambures dijo:
“La del triángulo de las Bermudas era premeditada, van a ver muda tu boca por tu mente tan cuadrada.”
Aun así, volvió a la instancia de la réplica y allí perdió de manera unánime.
En la última fecha, volvemos a Santiago para darle fin a la liga. En este caso nuevamente en el Caupolicán como escenario, se enfrentaba al puntero del campeonato, Acertijo, que de ganar ese día de manera directa sería el campeón. Fue la última batalla del día y en caso de ganar El Menor, le daría el título a su mayor referente: Teorema. Ese día Efraín se vistió de héroe, ganó su batalla de manera directa, le arruinó los planes a Acertijo y finalizó en la quinta posición de la tabla, asegurándose otro año en la Freestyle Master Series.
Hay dos principales razones que explican la posición final de El Menor en la tabla, la primera es que al igual que lo que sucedió con Trueno en la Temporada 1 en Argentina, se enfrentó contra rivales que dieron el 100% de su nivel frente a él. Tal es así que protagonizó en 5 jornadas distintas, la mejor batalla del día frente a: Teorema, Nitro, Stigma, Kaiser y Drose, así que es sinónimo de espectáculo asegurado. La otra razón que justifica su 5° posición es su irregularidad y el no lograr una racha de no más de 2 victorias consecutivas.
¿Podrá mejorar estos aspectos y pelear por el primer puesto este año?
Artículo redactado por Lucio Lozano, miembro de la Urban Roosters Army