Dozer ha sido uno de los 16 participantes de la Final Internacional de RBBDLG 2018 puesto que se proclamó campeón de Argentina. Salió a representar a su país junto a Wos y había muchas esperanzas depositadas en él. En las porras no se encontraba entre los máximos favoritos a llevarse el título pero nadie dudaba de su capacidad para poder eliminar a uno de ellos y llegar a las rondas finales.
Finalmente no fue así, Dozer cayó ante Arkano en octavos de final tras una batalla muy disputada que se llevó el español con tres votos a su favor y dos en contra. Esta decisión generó cierta polémica ya que para el público el resultado debió ser réplica como mínimo. Dejando la controversia y posibles debates aparte, la realidad es que el argentino dio la talla y plantó cara a un campeón internacional.
Dozer lleva bastante tiempo rapeando, desde los 11 años más específicamente. Empezó a ganar sus primeros ingresos improvisando en el tren, así pagaba su alquiler. Junto con el freestyle, la religión es una forma de vida para él, y podemos verla reflejada en sus batallas.
Su estilo no se basa en lanzar los típicos ataques insultando y dejando en evidencia al rival con rimas ofensivas, sino que él agrede verbalmente desde la inteligencia y formando versos de una elevada complejidad. La métrica y el ingenio son sus puntos fuertes, estamos acostumbrados a verle realizar técnicas y estructuras de otro nivel que están al alcance de pocos.
Participó varias veces en la competición de plaza por excelencia de Argentina, El Quinto Escalón. Su salto a la nacional de RBBDLG llegó en 2012, pero no dio un gran nivel hasta la final nacional de 2016, donde fue derrotado por Sony en semifinales. En 2017 volvió a llegar a la misma ronda pero esta vez fue Klan quien lo dejó sin opciones de obtener el pase a la final internacional. El nunca creyó que rendirse y tirar la toalla fuera una opción, por lo tanto lo intentó de nuevo este 2018 y su premio llegó.: se convirtió en campeón nacional de Argentina venciendo a Stuart en la final.
Dozer se encuentra en el Top 3 del ranking de ascenso a la FMS, la primera liga de freestyle profesional. En la pasada jornada, lo vimos competir al máximo nivel en una exhibición contra Stuart. Pesé a no tener ningún valor en cuanto a resultado final de la batalla, suponía un gran reto porque era su primera toma de contacto con el formato ante público. Demostró estar a la altura de los grandes del país y que se adapta magníficamente a las distintas modalidades. No cabe duda que la temporada que viene dará de que hablar y pondrá las cosas complicadas a los líderes de este año.
Artículo redactado por Boris Antonov Arroyo, miembro de la Urban Roosters Army