Reconocido por sus métricas y juegos de palabras, Drose ha sabido abrirse paso con su singular estilo y ganarse un lugar en la escena chilena en el último tiempo. Si bien no alcanzó a desenvolverse por completo en el extenso formato de FMS el año pasado, pudo dejar para el recuerdo un inolvidable Hard Mode en la segunda jornada de la liga, calificado por los jueces nacionales como el mejor de su categoría en la temporada 2019. Su víctima, nada más ni nada menos que Acertijo.

DROSE VS ACERTIJO EN #FMSCONCEPCIÓN – PH :@CATNEGROREC
Pero primero, ¿qué es el Hard Mode?. Su nombre habla por sí solo: es uno de los rounds más difíciles de abordar, ya que consta de improvisar a lo largo de un minuto con palabras al azar cada cinco segundos. Su alta complejidad permite resaltar la capacidad de armar frases, con coherencia y ataque, de cada MC en una mínima cantidad de tiempo, algo que les exige sacar el máximo nivel. Debido a esta dificultad, pocos son los freestylers que han podido deslumbrar con rondas de este tipo en un duelo oficial. Sin embargo, esto no pareció ser problema para Drose la temporada pasada.
En aquel entonces, Sebastián Hinojosa, más conocido como Drose, venía de sufrir una estrepitosa caída contra Teorema en la primera jornada, situación que puso en duda su nivel de cara a lo que restaba de temporada. Su siguiente rival sería Acertijo, freestyler oriundo de Concepción y vigente campeón nacional de BDM. Un oponente difícil que, sin duda, llevó al ex ganador de Batalla de los Gallos a sacar su máximo potencial para reivindicarse tras la derrota en la fecha pasada.
Y así fue. El MC de Pedro Aguirre Cerda enfrentó la batalla de forma magistral, algo que se vio reflejado a lo largo de todo el duelo, especialmente en la ronda inicial. Este excelente rendimiento le valió a Drose ser destacado como el mejor Hard Mode de la jornada y, posteriormente, de toda la temporada de FMS Chile con 87 puntos.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.[themoneytizer id="82276-1"]
Sin duda, una ronda que roza la perfección, utilizando correctamente todas las palabras con una puesta en escena impecable, además de mezclar flow con skill en la mayoría de los patrones. Algo no menor, y digno de destacar, es la cómoda diferencia que le saca al segundo lugar de este ranking, imponiéndose por seis tantos de distancia.
Finalmente, el enfrentamiento terminó en una réplica con posterior victoria de Acertijo. Aun así, Sebastián dio un excelente papel, siendo capaz de dejar intervenciones de gran ejecución con las palabras “asesino” y “conservar” en su Hard Mode:
«Mi hip hop de repente queda consentido / Perdiste en BDM con el mismo asesino (Aczino) / no pudiste conservar tu conciencia y estilo / ¿y aún así tú crees que por mi caída estoy resentido?».
En las siguientes fechas no sería menos y Drose se seguiría manteniendo en el podio en lo que a este complejo round se refiere. En la tercera jornada se quedó con la medalla de bronce al acumular 65 puntos, solo dos menos que el primero, y en la cuarta estuvo a cinco tantos de consagrarse el mejor, obteniendo un puntaje de 76, lo que lo llevó a ocupar el segundo puesto tras Acertijo.
Sin duda, el Hard Mode es uno de los rounds más complejos del formato y seguirá siendo un desafío para cada participante que le toque enfrentarse a él. Tristemente, Drose descendió y no será posible que defienda su puesto como “rey” de este modo la siguiente temporada de FMS Chile. ¿Quién se consagrará como su nuevo monarca? Por ahora, no lo sabemos. Lo que sí es que en la liga hay nivel de sobra y la competencia estará más reñida que nunca este 2020.
<<Artículo redactado por Matías Hermosilla Bahamondes, miembro de la Urban Roosters Army>>