Actualmente, no es necesario comentar la gigantesca expansión que ha tenido el mundo del freestyle. Sin embargo, en los últimos años, al hablar de “los países potencia” del freestyle, se suele recurrir a España, Chile y Argentina. Pero… ¿Cómo es posible que no se considere a México como uno de los principales promotores de este ámbito?
De hecho, el actual campeón mundial de Batalla de los Gallos es mexicano y se llama Mauricio Hernández, más conocido como Aczino. Además, para muchos, es considerado como uno de los mejores freestylers de la historia. Sin embargo, y a pesar de la importancia de Aczino en el mundo de las batallas, el espectador no suele considerar a México como un país en auge respecto al freestyle.
Este pensamiento generalizado podría deberse al desafortunado desempeño de los distintos competidores mexicanos, sobre todo, en las competencias internacionales. Grandes freestylers mexicanos como Jony Beltrán, RC, y, sobre todo, Dominic, no han tenido mucha fortuna en sus competiciones internacionales, a pesar de haber dado siempre un papel más que notable tanto dentro como fuera de su país. Incluso, Jony Beltrán, es una de las historias vivas del freestyle, siendo bicampeón de Batalla de los Gallos en México y protagonizando dos de las mejores batallas de la historia contra el español Chuty (2013 y 2016).
Resulta curioso que con todos estos nombres ya mencionados (a los que podríamos sumar los de Proof, Eptos, Danger, Hadrian…) no se sitúe a México en la cúspide del freestyle mundial, e incluso, en ocasiones, se le infravalore.
Personalmente, creo que hay una opinión generalizada entre los más conocedores de las batallas, y esta es que México debería encontrarse en la élite del freestyle mundial, a una altura similar a España, Chile o Argentina.
De hecho, este año se han consagrado nuevos nombres en el país azteca, haciendo que haya más representantes internacionales y otras caras nuevas que, quizá, animen al público a interesarse más por el freestyle mexicano.
No podríamos dejar sin mencionar a Rapder. El año pasado, se quedó a las puertas de ser el campeón mexicano, pues sucumbió en la final de su país ante Aczino. Este año, con la misma ilusión y con energías renovadas, consiguió alzarse con el título de campeón de RBBG de México, un triunfo que le permitirá enfrentarse en la internacional de Argentina a los mejores de cada país.
En esta misma final, su rival fue Lobo Estepario. Este freestyler se ha quedado dos veces a las puertas del campeonato, siendo subcampeón en 2015 y en 2018. Por último, pero no menos importante, me gustaría mencionar a Moks. Este freestyler ha obtenido por fin el reconocimiento que se merece, saliendo campeón de la BDM Gold de México, venciendo en ella a freestylers como el anteriormente mencionado Rapder o al mismo Dominic. Un triunfo que, sin duda, le dará mucha moral para la internacional de esta competición, donde se verá la cara con rivales de la talla de Chuty o, el también mexicano, Aczino.
Por todos estos freestylers, y por muchos otros que nos dejamos en el tintero, opino que los Mc’s de México no pueden ser infravalorados y deben ser tomados en cuenta por cualquier amante de este mundo, pues muchos han contribuido (y lo seguirán haciendo) al desarrollo de esta cultura.
Hay demasiado nivel, demasiada ilusión, y demasiada actitud como para no ser tomados en cuenta. México está en el mapa y, actualmente, se encuentra más arriba que nunca.
Artículo redactado por Adrián Ruiz, miembro de la Urban Roosters Army
