De unos pequeños grupos de jóvenes en las plazas a llenar estadios. De la cultura under callejera a aparecer en televisión. De una ilusión y el sueño de unos pocos a una industria que crece a pasos agigantados y que desborda en todo hispanoamérica. En los últimos años, la cultura del freestyle se convirtió en un fenómeno masivo y forma parte importante de la vida de los jóvenes (y también de muchos adultos). Una expresión artística-deportiva que evolucionó hasta tal punto, que hoy por hoy tenemos ligas profesionales (FMS) en 5 países, diversos torneos internacionales y seguimos en continua expansión.
La industria hoy permite que haya decenas de artistas que viven de la disciplina, y ese número está en continuo crecimiento. Los protagonistas se convirtieron en estrellas, con (en muchos casos) millones de seguidores en sus redes sociales. Pero no termina todo en los artistas. Hay equipos enteros (camarógrafos, guionistas, productores, managers, redactores, inversores, creadores de contenido y muchos otros profesionales) que hoy dedican su vida a este rubro.
En internet, el contenido relacionado al freestyle alcanza números de visualización que superan los cientos de millones. Tanto los videos de las competencias como las video-reacciones y el contenido de análisis entran constantemente en las tendencias nacionales y mundiales de YouTube. Los referentes de Twitch (plataforma de streaming en pleno ascenso) no pierden oportunidad en compartir y hacer contenido para sus seguidores y siempre que lo hacen el éxito es rotundo. Todo esto, lógicamente, genera que muchas marcas estén muy interesadas en formar parte del movimiento y esto agranda el mercado. El freestyle parece estar lejos de su techo y cada vez es más factible generar una carrera profesional en torno a cualquiera de sus facetas.
Aprende las claves de este universo en el nuevo curso de la reconocida Universidad de Palermo. Aprovecha su moderna plataforma virtual, y la experimentada y enriquecedora visión del docente Gastón Infranich (juez, profesor, creador de contenido y referencia en el freestyle hispanohablante). ¡Las inscripciones ya están abiertas! Inscríbete aquí:
https://www.palermo.edu/cursos/negocios/freestyle.html
