Cuando se trata de Hip Hop, sin duda nos imaginamos todo lo que conlleva a la cultura que amamos. Obviamente los temas de tus raperos favoritos, estilos, break dance, graffiti, etc. Pero el Hip Hop para nada se ha quedado estancado, está rompiendo barreras por todo el mundo y llegando a todos los ámbitos artísticos. La televisión no es la excepción y precisamente vamos a ver que va de la cultura del Hip Hop en cuanto a series en la llamada “pantalla chica”.

El príncipe de Bel-Air en España y El Príncipe del Rap en Bel-Air, en Hispanoamérica.
Comenzamos con los clásicos, El Príncipe del Rap, fue una serie protagonizada nada más y nada menos que por Will Smith, producida por la cadena televisiva estadounidense NBC y emitida de 1990 a 1996 constando de 6 temporadas.
Al ritmo de rap y de comedia, se trata de un chico llamado Will oriundo de la ciudad de Filadelfia, el cual tiene problemas con una peligrosa pandilla de su barrio y, por consiguiente, su madre, llena de preocupación lo manda a vivir con sus tíos ricos al barrio de Bel-Air en Los Ángeles.
Todos recordarán la canción de apertura de esta serie, la cual es un rap épico interpretado por el mismo Will Smith quien en más de una ocasión ha hecho público su amor por el rap.
The Get Down
Ambientada en los 70, directamente desde el barrio South Bronx. Destacada por contar con una inversión de 120 millones de dólares y producida por Baz Luhrmann y Sthepen Adly Guirgis, retrata la escena del Hip Hop y también sobre la música disco de Nueva York en los años 70 en Norteamérica.
Cuenta con dos temporadas, que se hace notar por sus partes musicales que seguramente te llenarán el oído.

Tiene la participación de Jaden Smith, hijo de Will Smith y ésta la puedes disfrutar desde ya en Netflix.
Fresh Dressed
Participan personas importantes del movimiento, tal como Pharrel Williams, Kanye West, y Sean Combs.
Serie basada principalmente en la “moda del ghetto”, nos hace ver cómo la música va revolucionando la forma vestirnos y de encontrar nuestro propio estilo.
The Defiant Ones
Aunque es más bien un documental, no lo podíamos dejar atrás.
Narra nada más y nada menos, la participación en conjunto de dos de los personajes más brillantes dentro de la escena, Jimmy lovine (Interscope, Beats, Apple Music) y Dr Dre miembro de los legendarios N.W.A.).
Trata sobre las carreras de estos dos personajes, de su lado emprendedor, hasta llegar a finales de los 90 específicamente cuando lovine toma el mando de Death Row Records, junto con sus proyectos como Beats y Apple Music.
En esta obra de arte imperdible participan personas como Ice Cube, Kendrick Lamar, Lady Gaga, Bono, Bruce Springsteen, Snoop Dogg, Eminem, etc.
Unsolved
Por si todavía no estás convencido, te cuento ahora de otra serie imperdible.
Unsolved reta completamente tus creencias sobre todo lo que crees que sabes de los asesinatos de The Notorius B.I.G y Tupac Shakur, suceso el cual puso punto final a la guerra entre la Costa Este y Oeste del Hip Hop.
Coqueteando con el periodismo de investigación, Unsolved es dirigida por Anthony Hemingway (American Crime Story: The People v. O.J. Simpson).
A través de tres líneas de tiempo que abarcan casi 20 años, te mantendrá “al filo de la butaca”. La puedes ver en Netflix.
Así es como llegamos al final de nuestro recorrido, dejándote muchísimo contenido para que te ilustres más sobre la cultura del Hip Hop, y puedas ser todo un “sabelotodo” de la materia.
Seguramente en el futuro más series seguirán apareciendo, y por supuesto que nosotros estaremos aquí para seguirte recomendando solamente contenido de calidad.
Artículo redactado por Rafael Rosete, miembro de la Urban Roosters Army.