Por Oscar André Espinosa Rosas (@Espinosa_lol_)
DJ Sonicko es uno de los más reconocidos en el panorama internacional, no solo de FMS, sino en todo el circuito. Paso a paso se ha forjado un camino firme. Esta segunda temporada en la liga es un reflejo de lo que fue y lo que es en la actualidad. ¿Cuál fue el papel del hombre de los cortes desperfectos en FMS México?
Con el tiempo, la importancia del DJ en cada evento se ha acercado cada vez más a la correspondiente. Es decir, no es una figura aislada al fondo, quien pone play a la instrumental y luego queda como segunda prioridad, sino que casi tiene el reconocimiento que debe ―casi―. Por supuesto, no solo fue tarea de Sonicko, pero sirve como referencia: se encargó de complementar adecuadamente a cada MC con las instrumentales apropiadas según cada momento y tomando en cuenta la conexión de estos con cada beat. Leyó cada batalla.

Gracias a esta lectura particular y el análisis general es que implementó el uso de los disparos como parte de su insignia. ¿Por qué esta temporada hubo menos de estos sonidos integrados en las batallas? La respuesta es simple: porque Sonicko no es un personaje fijo; es mucho más que “el Dj de los disparos”. Esta segunda temporada de FMS México es la prueba fehaciente. La suma de todos estos factores dieron por resultado beats como el de ‘Pepsiman’ justo en el momento preciso, que a su vez fue perfectamente aprovechado por RC y Rapder en su enfrentamiento de recuperación.

Sin DJ/beatmakers no hay beat, sin beat se perdería el 90% del formato y sin este no habría batallas. Más allá de eso, Sonicko entendió cada enfrentamiento y fue fundamental; desenvolvió su trabajo correctamente y continuó avanzando en el desarrollo de su personaje. El estancamiento no lo acecha. ¿Estará en los platos durante la justa internacional?