Por: Darío Porto Toledano (@dario.dpt)
Casi un año tras ‘Move’, el EP con Toteking, Easy-S ha seguido sacando música, temas potentes y al cuello que ha ido combinando con otros más calmados como ‘London’, en colaboración con Antony Z, un trabajo el cual nos viene a presentar hoy. Desde Málaga, uno de los artistas más completos de España, Easy-S.
UR. – Lo primero, ¿Qué tal estás? ¿Nervios por la salida de ‘London’?
EASY-S.- No, la verdad que no estoy nervioso, estoy contento de que salga, ya llevamos un montón de tiempo con el tema ese por ahí dando vueltas y era el momento de sacarlo ya.
UR. – Y ¿Cómo surgió London? ¿Cómo se ha cocinado este tema?
EASY-S.- Pues lleva como como un año por ahí dando vueltas y fue un poco, una buena, instrumental de Alegaren que está dando vueltas por ahí y Antony la pilló, le hizo como una pequeña demo, yo cuando la escuché me encantó y la hicimos juntos, o sea, como que del tirón la matamos en una semana. Lo que pasa es que lleva un montón de tiempo dando vueltas porque no encontrábamos el momento de soltarla, pero creo que es el momento ahora porque ya a partir de septiembre me voy a poner un poco más serio y duro con el contenido, como venía haciendo en invierno del año pasado, entonces era el momento, lo sacaba ahora en verano, así más fresco o ya teníamos que esperar hasta otro momento.
UR. – ¿Y qué te refieres a ponerte más duros en los temas? Un rollo ¿Cómo en EZ?
EASY-S.- Claro, claro, a mí en invierno siempre me pega un poco más, como ponerme un poco más cabrón ¿sabes? Y todos los todos los temas que tengo por para sacar el invierno a partir de septiembre son durezas, entonces pues no sé, tenía un par de ellos hacía un poco más suaves. Que también me gustaba mucho, como es el caso de London y pues prefería tirarlo antes de ponerme con la dureza, ¿sabes?
UR. – Pero justo el anterior que era ‘Gangsta Party’ con Israel era también durillo ¿No?
EASY-S.- Sí, es un poco así, o sea, como que se puede utilizar para para salir de fiesta por ahí también es un poco fresco, pero si dentro de los frescos en durete sí.
UR. – Y del del tema con Antony ya me comentas que es un poco más suave y tal. ¿Cómo definirías exactamente el sonido del tema o lo que vaya a poder escuchar la gente?
EASY-S.- Pues el beat de Alegaren es un poco Dance Hall, bastante elegante, la verdad, lo que prima son las melodías y las notas y bueno, como encuadra Antony, el tema que prácticamente el marco del tema es Antony, yo llego ahí mato mi verso y me voy, pero el que construye todo, todo, todo el marco donde yo me muevo es Antony.
UR. – Este tema se une ya a unos cuantos que has sacado en el último año, como EZ, Aston Martin o Gangsta Party, que nos puedes contar sobre el futuro, ¿Se viene un nuevo LP, dos años tras ‘Paris Tapes’?
EASY-S.- Quiero hacer un álbum de larga duración, pero no sé todavía cómo lo voy a enfocar. Tengo un par de ideas en mente. Pero sí, desde luego quiero tirar por la línea esa de EZ, Quattroporte, esa línea es la que quiero mantenerla y no, no quiero anunciar nada hasta el momento en el que me vea como que el álbum entero va a ser una cosa redonda, ¿sabes? Quiero elevar mi nivel personal hasta ver hasta dónde puedo llegar haciendo un trabajo de larga duración.
UR. – Pero según me comentas y cómo te hemos visto en otros trabajos, también eres un artista que cuida mucho la estética y el pack general ¿Cómo valoras esto?
EASY-S.- Sí, lo intento, lo que pasa es que, en YouTube, es como que se premia menos la complejidad del video que te inventes y yo sí, siempre he sido más como de valorar más la idea que el presupuesto. Lo que pasa es que ya ha llegado a cierto nivel, es como que no puedes hacer una buena idea, sin un presupuesto mínimo. Entonces hay que subir el presupuesto y hay que elevar todo, entonces estamos en ese proceso en el que necesito como abarcar todo lo que tengo hecho a nivel musical durante este invierno que tendré como 30 demos fácil. Cómo seleccionarlos mejor y cómo meterlo dentro de un paquete estético y visual en el que yo esté contento, ¿sabes? Yo soy bastante exigente para para sacarlo y para estar contento durante años con ese contenido. Me gusta mimarlo antes de que salga.
UR. – Claro, y esto cuadra con lo último que sacaste, que fue con Tote ‘Move’, que tenía una estética muy cuadriculada que llevasteis a cabo no solo en los temas, si no también en el directo ¿Cómo fue la experiencia de creación?
EASY-S.- Move fue una conversación que Tote y yo teníamos años atrás, de hacer algo y en ese momento, yo, por ejemplo, estaba bien metido con el rollo de este de EZ, de temas, así como más Trap. Y un poco más oscuro y tal y era el momento de hacer algo con Tote, pero claro, yo con Tote no podía hacer lo que estaba haciendo yo solo sabes, como que teníamos que como encontrar el punto entre los dos para poder estar contentos ambos con el trabajo. Entonces pues nos encerramos con J. Moods y el resultado fue ese, un disco de cinco temas. Cada uno le pusimos un color porque cada uno era como muy diferente a la anterior, eran como cinco sabores, cinco palos distintos y nada, o sea, realmente nos coordinamos muy bien y tenemos una cosa que es que fuera del estudio, somos amigos entonces pues salió muy fácil.
UR. – Respecto a los directos, tu eres una de las personas que mejor directo puede tener actualmente ¿Cómo trabajas esto y que importancia tienen para ti durante el proceso de creación?
EASY-S.- Yo siempre soy una persona como que prefiere el estudio al directo, prefiero estar en mi zona de confort creando música y no teniendo límite de horas ni límite de tiempo, ni presión ni nada. Claro, pero a partir de la gira, la primera gira que hice de París Tapes y sobre todo con la gira de Move, me he dado cuenta de que también me gusta el concierto y me gusta que la gente, vaya, pague por un ticket y se vuelva para la casa con otra sensación. ¿Sabes? La meta es como que vienes con una sensación para cuando te vayas te vas con otra, no sé esto como que de repente era un trabajo que a mí me lo hacía un poco, como por obligación, me obligaba a mí mismo y ahora es como una cosa, que me pongo a pensar en el concierto, me gusta ponerme a pensar en idea, en cómo va a empezar, en cómo vamos a desarrollarlo, cuáles son los bloques que vamos a hacer, cómo se termina y no sé, me he dado cuenta como que disfruto haciendo eso y que los conciertos que tengo en mente para los próximos si engancho el trabajo este de larga duración, pronto, va a ir todo en un paquete, o sea, el bolo, el disco y los vídeos tienen que ir en el mismo paquete.
UR. – Y siguiendo con el tema de los directos, eres de los pocos que he visto en el mundo del rap, que no suele llevar corita o dobles voces ¿Cómo valoras esto?
EASY. – Sabes que nunca me ha gustado llevar a un corista, tío, me parece como que una cosa como que despista. Igual que cuando estás grabando muchas veces llenas la pista principal está tu voz y después abajo quieres hacerle como muchos coros y muchas cosas para que tu voz no suene desnuda, ¿sabes? Me parece como que, no sé, hay que acostumbrarse a hacer la única persona que tenga el foco tanto en la pista cuando escuchas una canción, como en el escenario, a no ser que, por ejemplo. Lola Índigo o cualquiera de esta gente que llevan bailarinas y llevan otro tipo de performance, digamos. Si las bailarinas son una especie de complemento al artista, pero no están ocupando espacio vocal en la misma en la misma pista, no en el escenario, entonces no sé, a mí personalmente no me parece que ya hay herramientas suficientes como para necesitar un corista porque pueden meter los coros directamente ahí si no llegas a un coro, puedes meterlos en postproducción y lo sueltas en directo, o sea, que tampoco le veo ya mucho sentido, no me imagino, por ejemplo, Anuel con un corista, o no me imagino a no sé, a Kayne con corita o a Travis Scott con corista.
UR. – Claro, entiendo y sobre todo con el ejemplo de la pista de audio, me parece que lo refleja muy bien.
EASY-S.- Claro lo suyo, que al final sea lo más fiel al audio que escuchas en tu casa. No cuando vaya. Al concierto que escuche de verdad lo que escucha en Spotify o escuchas en Apple Music.
UR. – Y hablando de tema conciertos, hace poco se te pudo ver también organizando tu propio festival, ¿Cómo nace esta idea?
EASY-S.- A ver, yo soy aparte de mi carrera musical, digamos como que en tengo empresas aquí en Málaga tengo un par de tiendas de tatuajes y de ropa, barbería tal, entonces como que siempre estoy de no sé, a parte de la música, tengo un montón de cosas que hacer, entonces hay veces que me pregunto, no sé, hay veces que quiero ir a un garito, por ejemplo, en Málaga, que tenga la música, que a mí me gusta y no existe. Entonces ya estoy pensando en cómo vamos a hacer para crearlo. El momento de Fortuna fue como que me apetecía asistir o tener un festival en mi ciudad en el que aparte de actuar yo, tuviéramos, la oportunidad de darle a la gente lo que yo creo que se merece un festival, entonces lo hicimos. O sea, yo soy un poco así, se me ocurre una idea y al segundo que estoy hablando contigo, estoy llamando a la persona con la que yo creo que me voy a alinear para hacer. El selecta me lo dice mucho, que mientras que estamos hablando, se me ocurrido tal idea, y ya estoy llamando a alguien. Soy un poco así, que se me dan bien sacar los proyectos para delante.
UR. – Eso es complicado y muy importante, por otro lado, respecto a influencias musicales, ¿Qué me puedes decir?
EASY-S.- Influencias musicalmente hablando, pues mira, ahora estoy mucho con el rollo de Reino Unido, estoy escuchando mucho Central Cee, Skepta, Dave, pero mis influencias en general son hasta hace muy poquito, la mayoría eran americanas. O sea, era Pusha T, Tyler, A$AP Rockie, Young Zow, Lil Wayne, Drake, todo ese palo, sabes, y si hablamos en España, la verdad que yo ahora mismo, desde hace muchos años, podría decir que no tengo ninguna influencia bestia en español, te puedo decir cuáles son los artistas españoles que comprenden el juego como yo lo comprendo. Y te podría decir Cruz y te podría decir Israel te podría decir Delaossa, te podría decir Bigla te podría decir este tipo de no sé de cabezas que están pensando en el delivey y sobre todo están escuchando mucha música, ¿sabes? Se nota que hay artistas con los que yo hablo de que escucha mucha música y se nota en el primer pálpito, ¿sabes?
UR. – Y ahora que me has nombrado varios artistas con los que compartes cierta visión ¿Qué necesitas para poder colaborar con alguien?
EASY-S.- Pues mira, tío, lo primero, necesito tener feeling, la verdad, lo segundo es que me guste tu producto de alguna forma, aunque no sea cien por cien, lo que hago yo, me gusta que cuides tu producto, que trabajes tu producto, que todos los meses tengan una canción o cada dos meses tenga una canción que esté fuera o una aparición tal. No me gusta trabajar con un artista que no se toma el trabajo en serio, tal y como yo me lo tomo, ¿entiendes? Y poco más, tío, poco más si hay feeling y cuida su producto y a mí me gusta la música que hace y congeniamos en el estudio no hay nada que haya que ver.
UR. – Y una persona como tú, que le das a tantos palos ¿Cómo definirías tu estilo?
EASY-S.- No lo sé, tío, la verdad, es una pregunta muy hecha por los periodistas y es que no lo sé, tío. Es que hay veces como que voy al estudio sin ninguna idea de la cabeza y simplemente la canción, o sea bueno el beat que me ponga J. Moods o me ponga Bigla, me ponga quien sea. Me inspira cualquier situación, o una historia que haya pasado recientemente o, no sé algo que le haya pasado a alguien de mi círculo no tiene por qué ser a mí. Me puede inspirar a cualquier cosa. Pero realmente a mí lo que más me gusta es llegar a estudio, que me ponga un beat que me pegue fuerte y fluir con eso, y ya allí me planteo qué es lo que quiero decir, cómo lo quiero decir y tal, pero no soy el típico artista que se para de repente en una panadería y dice, “oh, me ha inspirado esta señora dando una moneda de 20 céntimos al panadero”, voy a escribir una nota acerca de eso ¿Sabes lo que te digo? No soy ese pibe.
UR. – Y ya para ir acabando, últimamente estamos viendo los conciertos de Space Hammu al completo, ¿Cómo estas valorando esta experiencia?
EASY-S.- Pues muy bien, compadre, la verdad, estamos disfrutando de eso, estamos disfrutando porque para nosotros es como que llevamos muchísimos años de amistad y muchos años trabajando en el canal y ahora, hacer eso prácticamente como una cosa sin esfuerzo, sabes como que salimos ahí a disfrutar, nos bebemos unas copillas tal y prácticamente nos sale solo, es como un patio de recreo.
UR. – Y ahora en nada vais a Málaga, supongo que tendréis ganas.
EASY-S.- Sí, sí, sí, en Málaga va a ser épico, en Málaga va a ser increíble. Sí, hay un montón de entradas vendidas ya y acabamos de acabar de anunciarlo y van 1.500. O sea, a las 3000 personas yo creo que las llenamos seguro.
UR. – Y ahora sí, para acabar ¿Una pregunta que te gustaría que te hiciesen?
EASY-S.- No lo sé, tío. La verdad es que no me gustaría que me hiciesen ninguna pregunta. O sea, yo normalmente en las entrevistas y las cosas, estas me gustan hacerlas cuando al otro lado, por ejemplo, hay una persona que se nota que entiende mi producto y que sabe de qué va lo que hago, como es tu caso, pero que en general no el que suele preguntar las cosas soy yo, soy super curioso cuando estoy con alguien y esto cómo lo hace y cuándo tal. Pero no estoy muy acostumbrado a que me pregunten, así que cuando me preguntan respondo, pero no tengo una pregunta favorita, la verdad.