Por Matías Hermosilla (@matiasjhb)
La tercera temporada de la liga chilena está a la vuelta de la esquina y los competidores se encuentran listos para comenzar la reñida disputa por el anillo de campeón. Antes de eso, repasemos brevemente a los 12 MCs que formarán parte de FMS Chile en el 2022.
SIGUEN EN JUEGO
NITRO: Actual campeón de la liga y con la mira puesta en lograr un inédito bicampeonato. El MC de San Ramón tiene su punto fuerte en el punchline y la respuesta, además de dominar un buen flow y doble tempo. Lleva años haciéndose presente en la escena, logrando destacadas participaciones en Red Bull Batalla y Batalla de Maestros. Recientemente, ha competido en la nacional de BSF Arena, de la que fue campeón, y God Level Grand Slam, en la cual representó a Chile junto a Teorema, Káiser y KMC.
ACERTIJO: Subcampeón de la primera y segunda temporada. Un freestyler con un amplio recorrido que se caracteriza por su constancia y capacidad de superarse a sí mismo. En sus aspectos fuertes se encuentran la puesta en escena, flow versátil y respuesta al momento. Ya ha sido campeón nacional de Red Bull Batalla, BDM (dos veces), DEM Final, Combate Freestyle, entre otros. Un palmarés abundante al que solo le falta FMS Chile; ¿la tercera será la vencida para Martín?
JOKKER: En su temporada debut, logró quedarse con el cuarto lugar en la tabla de posiciones y se clasificó a la fase de grupos de FMS Internacional. Los puntos a favor de “El Bromas” son su carisma dentro del escenario, la capacidad de conectar sus rimas con el público y su flow. Ha sido campeón de DEM Final y segundo lugar en Red Bull Batalla (dos veces), además de participar en la edición internacional en 2019 de esta última. Con la vuelta del público, el oriundo de Hualpén puede ser uno de los más beneficiados por la retroalimentación de sus barras.
TOM CROWLEY: Rapero de tomo y lomo, quien gracias a sus atributos logró quedar en el sexto y quinto lugar de la tabla respectivamente en las dos temporadas anteriores. Sus puntos fuertes son, sin duda, su flow versátil, el desplante escénico y las técnicas que, de vez en cuando, combina con su faceta lírica. Fue campeón nacional y subcampeón internacional de Red Bull Batalla en 2015, sus mayores logros y los que lo llevaron a ser parte de la élite del freestyle local.
JOQERR: El rey de las plazas sigue en la liga después de quedar en el sexto lugar de la tabla en su temporada debut. Los aspectos en los que más destaca son su coherencia en cada barra, la tranquilidad al rapear y sus rimas con frases ingeniosas o filosóficas. Ha sido campeón en once ocasiones de DEM Battles (máximo ganador histórico de la competencia), tres de BDM Kallejera y otras tres de Código Internacional realizado en Perú. Ahora con público presente, el vikingo tiene todo para derrochar su esencia callejera en el escenario.
LOS ASCENDIDOS
RODAMIENTO: Fue el primer ascendido confirmado para esta tercera parte de la liga tras firmar una temporada brutal en el ascenso con 133.500 puntos. El oriundo de Parral le sacó más de 80 mil puntos al segundo ya que, prácticamente, lo ganó todo en lo que a puntos para el ranking se refiere. Entre las competencias más destacadas, se encuentran DEM Mid Season, The Infinity Battle y la Copa Federación, además de ser subcampeón de Red Bull Batalla. “Roda” se caracteriza por ser un gallo muy completo, destacando en skills, coherencia, ingenio y conjugación de conceptos. ¿Es uno de los firmes candidatos al título?
ANUBIS: Logró el ascenso después de ganarle a Erreka una batalla de definición, esto al quedar empatado en puntaje en la tabla general con 52.700, algo inédito en la historia de FMS. Los aspectos en los que más destaca es el punchline y las respuestas con referencias, algo que lo hace un competidor difícil de batir. Ha sido campeón de varias fechas de DEM Battles (líder de la tabla anual en 2021), y otras competencias callejeras, aparte de competir en ediciones nacionales de Red Bull Batalla como el ganador regional de la zona centro.
ERREKA: Tras caer en la batalla de definición ante Anubis, subió a la liga al ganar el playoff de ascenso. Es un MC con un largo recorrido, principalmente en las callejeras de Concepción, que ha tenido participaciones varias en DEM Battles y Red Bull Batalla, además de que recientemente se consagró campeón de la final nacional de Nebulosa Battles. El oriundo de la octava región se caracteriza por su punchline siempre al hueso y responder al instante; de igual manera, este próximo año podremos conocer más de sus facetas en el formato FMS.
INVITADOS
BASEK: Un “old school” de los de verdad. De los que construyeron el camino y hoy camina sobre él. Este reconocido MC nacional dejó su labor de juez para incorporarse directamente a la plantilla de competidores que irán por el título de FMS, todo esto después de retomar la actividad y ganar por segunda vez la nacional de Red Bull Batalla, trece años después de su primer título en 2008. Se destaca, principalmente, por su excelso rapeo, múltiple uso de skills y conjugación de conceptos, además de la agresividad con la que encara a sus oponentes sobre el escenario.
JNO: Ya debutó con el formato FMS en una exhibición y no decepcionó. Es un MC que cuenta con una amplia trayectoria, tanto en plazas como escenarios, haciéndose conocido por sus destacadas actuaciones en Batalla de Maestros entre 2015 y 2016. En la historia reciente, quedó en el cuarto lugar de la nacional de Red Bull Batalla de este año tras caer contra Basek en semifinales. Su estilo se basa en la comedia, el carisma y la puesta en escena, aunque también suele recurrir a ataques crudos de vez en cuando. Con “Jano” sobre el escenario, hay espectáculo asegurado.
METALINGÜÍSTICA: El competidor más viral de la lista y un show-man por excelencia. Exceso de flow, skills y puesta en escena en una sola persona, quien gracias a estos atributos se hizo conocido en las callejeras de Concepción. Sin embargo, esto no es lo único, sino que también se centra en atacar con múltiples referencias. Ha sido campeón de DEM Battles, también participado en BDM y Red Bull Batalla y, recientemente, ganó Desafío de Reyes, evento televisivo auspiciado por Pepsi. La “joven promesa” llegó y busca quedarse en la liga.
TEOREMA: El primer campeón de FMS Chile e histórico competidor de la escena nacional, Mateo Cervera, regresa con la intención de reafirmarse en la liga y conquistar el ansiado bicampeonato. Con la intención de regresar a su mejor nivel, el cañetino busca apoyarse en su característica puesta en escena y agresividad, algo que lo hace conectar muy bien con el público. Además de eso, se destaca su gran rapeo y construcción de rimas desde el primer patrón. Aparte, no está de más recordar de todas las competencias que ha sido campeón: BDM Gold y Deluxe, nacional de Red Bull Batalla, God Level 3 vs 3, entre otras.
Con esta breve guía de todos los participantes, te recordamos que la temporada comienza el 12 de febrero en la icónica ciudad de Concepción y puedes encontrar entradas en http://www.chile.fmstickets.com. Como es habitual, la transmisión del evento estará a cargo de Urban Roosters en su canal de YouTube.